agosto 18, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Trump firma múltiples órdenes ejecutivas en su primer día de mandato; designa a cárteles como organizaciones terroristas

Compartir:

Washington, D.C. — En su primera noche como presidente, Donald Trump emitió una serie de órdenes ejecutivas que marcan el inicio de su nueva administración con cambios radicales en políticas clave, revirtiendo muchas decisiones de su predecesor.

Entre las principales acciones tomadas se encuentran:

Derogación de medidas previas: Se anularon 78 órdenes, acciones y memorandos emitidos durante la administración de Joe Biden.

Salida del Acuerdo de París: Trump firmó la salida oficial de Estados Unidos de este acuerdo internacional sobre cambio climático, revirtiendo una de las políticas insignia de la administración Biden.

Comunicación a la ONU: Se envió una carta formal a las Naciones Unidas notificando la decisión de abandonar el Acuerdo de París.

Cárteles de la droga: Se declara a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas extranjeras.

Congelación regulatoria: Se ordenó la suspensión inmediata de cualquier nueva regulación gubernamental en proceso.

Suspensión de contrataciones: Se implementó una política de congelación para nuevas contrataciones en el gobierno federal.

Regreso presencial: Se dispuso que los empleados federales retornen obligatoriamente al trabajo presencial, eliminando políticas de trabajo remoto.

Crisis del costo de vida: Se instruyó a las agencias a implementar medidas urgentes para abordar los altos costos de vida.

Libertad de expresión: Se anunciaron medidas para “restaurar la libertad de expresión” y prevenir lo que Trump calificó como censura gubernamental.

Despolitización del gobierno: Se adoptaron acciones para evitar lo que llamó la “instrumentalización del gobierno contra administraciones anteriores”.

Estas órdenes ejecutivas reflejan la intención de Trump de implementar rápidamente sus políticas y marcar un giro significativo respecto a la administración previa. Las decisiones han generado reacciones mixtas, con elogios de sus seguidores y críticas de sus opositores. Se espera que estas medidas impacten tanto en la política interna como en la postura internacional de Estados Unidos.

Compartir: