julio 1, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Trump finaliza nombramientos del gabinete que lo acompañará en su segundo mandato; Robert Kennedy Jr., Elon Musk y Tulsi Gabbard tendrán roles cruciales

Compartir:

Seis mujeres de perfil alto forman parte del gabinete.

Washington, D.C.- El presidente electo de Estadios Unidos, Donald Trump, ha finalizado la nominación de su gabinete para la próxima administración, que asumirá a partir del 20 de enero de 2025. La lista de nominados incluye a figuras prominentes que lo acompañaron a lo largo de la campaña, mismos que reflejan la visión ‘America First’ de Trump. A continuación, la lista completa:

  • Secretario de Estado: Marco Rubio.- Primer canciller hispano (hijo de cubanos), es exsenador y muy conocido por su firme postura en política exterior, especialmente hacia China y Cuba.
  • Secretario del Tesoro: Scott Bessent.- Un financiero y multimillonario que ha captado la atención de Trump por sus previsiones económicas. Fue uno de sus principales recaudadores durante la campaña; sin embargo, ha levantado escepticismo dentro del movimiento MAGA en redes sociales, por su antigua cercanía con la fundación de George Soros, mega donador del partido Demócrata y muy asociado con las causas progresistas en Estados Unidos.
  • Secretario de Defensa: Pete Hegseth.- Un veterano militar y presentador de la cadena Fox News, lo que subraya un enfoque conservador en la defensa.
  • Fiscal General: Pam Bondi.- En sustitución del polémico Matt Gaetz, destaca por ser exfiscal general de Florida, quien se espera seguirá la línea dura prometida por Trump contra la delincuencia y el crimen. Actualmente forma parte del equipo legal del presidente electo.
  • Secretario del Interior: Doug Burgum.- Es el actual gobernador de Dakota del Norte, con experiencia en política energética.
  • Secretario de Agricultura: Brooke Rollins.- Destaca por ser un perfil con un enfoque hacia la innovación en la agricultura.
  • Secretario de Comercio: Howard Lutnick.- Es un ejecutivo financiero conocido por su papel en Cantor Fitzgerald.
  • Secretaria de Trabajo: Lori Chavez-DeRemer.- Es una exsenadora republicana impulsora de la Ley PRO, legislación que facilitaría la sindicalización a nivel federal. Es respaldada por los Teamsters (Hermandad Internacional de Camioneros), uno de los sindicatos más grandes de Estados Unidos.
  • Secretario de Salud y Servicios Humanos: Robert F. Kennedy Jr.- Excandidato presidencial independiente, que es famoso por sus posturas anticomida chatarra y ambientalistas. Al respaldar la campaña de Trump, lanzó un lema similar a MAGA, pero enfocado en salud: MAHA (Haz a América Saludable Otra Vez).
  • Secretario de Vivienda y Urbanismo: Scott Turner.- Exjugador de la NFL y pastor, enfocado en la revitalización comunitaria.
  • Secretario de Transporte: Sean Duffy.- Conocido por su participación en el reality show “The Real World” y su carrera política.
  • Secretario de Energía: Chris Wright.- Un defensor de la industria del petróleo y el gas.
  • Secretaria de Educación: Linda McMahon.- Ex CEO de la WWE, quien ya sirvió durante el primer mandato de Trump.
  • Secretario de Asuntos de Veteranos: Doug Collins.- Con experiencia en el Congreso y un enfoque en el apoyo a los veteranos.
  • Secretaria de Seguridad Nacional: Kristi Noem.- Actual gobernadora de Dakota del Sur, cuyo nombramiento refleja la política de mano dura de Trump para combatir la inmigración ilegal. Ha sido firme en su postura para enfrentar la problemática en la frontera, incluso apoyando al gobernador de Texas, Greg Abbot, mandándole como apoyo a la Guardia Nacional de su Estado en momentos críticos.

Además de estos nombramientos oficiales, se destaca la inclusión de figuras como Tulsi Gabbard, Elon Musk y Vivek Ramaswamy en roles muy destacados dentro de la administración. Gabbard, exlegisladora demócrata, podría desempeñar un papel crucial al frente de Inteligencia Nacional, mientras que Ramaswamy y Musk se han comprometido en el recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), apuntando a reformas estructurales significativas para recortar la burocracia federal y el reducir el excesivo gasto público.

Con información de X.

Compartir: