A cuatro días de que arrancó su nuevo gobierno, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso como ejemplo la relación que está teniendo con México, al asegurar que con el país “estamos tratando muy bien”, y la contrastó con su otro socio comercial, Canadá, del que dijo tener un trato “difícil”, no necesitar nada y que mejor debería anexarse como el estado 51 de su país.
“Canadá ha sido muy difícil de tratar por años. No es justo que tengamos un déficit de 200 mil millones, 250 mil millones de dólares. Sólo como ejemplo, con México estamos tratando creo que muy bien y nosotros sólo queremos ser tratados justamente por otros países”, subrayó Trump, al participar vía remota en el Foro Económico Mundial de Davos.
No obstante, presumió el despliegue que ha hecho de las fuerzas armadas para revertir lo que considera una “invasión” que se permitió contra su país desde la frontera sur, en el periodo de su antecesor, Joe Biden.
El mandatario argumentó que el objetivo que tienen sus decisiones es la búsqueda de justicia para Estados Unidos de parte de otros países.
Al arranque de su discurso, reiteró los mensajes que ha transmitido desde su retorno a la Casa Blanca, en cuanto a que con ello “hay una luz”, y aseguró que su país está abierto a todo el mundo; sin embargo, hizo hincapié en que habrá de “poner punto final” a lo que ha llamado una invasión desde la frontera sur, es decir, con México.
Canadá sido muy difícil de tratar por años. Sólo como ejemplo, con México estamos tratando creo que muy bien y nosotros sólo queremos ser tratados justamente por otros países
Donald Trump, Presidente de Estados Unidos
Aseguró que se trata de “medidas rápidas” para frenar el ingreso de más extranjeros ilegales y criticó que en administraciones distintas a la suya se permitió la entrada de migrantes en niveles nunca vistos, lo cual tildó de “ridículo”. Justificó que estos hechos lo llevaron a declarar una emergencia en la frontera sur.
“La acción en la frontera de Estados Unidos comenzó y se han desplegado tropas para ayudar a repeler la invasión… He desplegado tropas activas del Ejército estadounidense y de la Guardia Nacional en la frontera para ayudar a repeler la invasión, que era realmente una invasión. No permitiremos que se viole nuestro territorio. Tras cuatro largos años, Estados Unidos vuelve a ser una nación fuerte, soberana y hermosa”, expresó Trump.
En ese contexto, retomó la exposición de los decretos que emitió el primer día de su gobierno para ordenar el despliegue de las fuerzas armadas estadounidenses y las operaciones para devolver a los “migrantes ilegales” que han llegado hasta su territorio.
Previamente, lanzó críticas contra su otro socio comercial, Canadá, con quien, aseguró, ha resultado complicado tratar, pues además la dinámica entre ambos países ha traído negativos a la nación estadounidense.
La acción en la frontera de EU comenzó y se han desplegado tropas para ayudar a repeler la invasión. No permitiremos que se viole nuestro territorio. Tras 4 largos años, EU vuelve a ser una nación fuerte, soberana y hermosa
Donald Trump, Presidente de Estados Unidos
Bajo esta línea, el republicano sostuvo que su país no requiere de los insumos que Canadá ofrece en materia energética o forestal, pues Estados Unidos cuenta con ello.
“No los necesitamos para fabricar nuestros coches, fabricamos muchos; no necesitamos su madera, porque tenemos nuestros propios bosques; no necesitamos su petróleo ni su gas, tenemos más que nadie”, dijo a los asistentes al foro.
Así, insistió en su “sugerencia” de que dicha nación se anexe como el estado 51, ante lo cual ofreció no imponer aranceles: “Si ustedes se convierten en un estado estadounidense, no tendremos déficit (comercial), no necesitaremos imponerles aranceles aduaneros”.
RUBIO INICIA GIRA. Previamente, la vocera del Departamento de Estado, Tammy Bruce, dio a conocer que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, realizará la próxima semana su primera gira por países de Latinoamérica, en las que tratará el tema migratorio en diversos países, pero no estará en México.
El viaje del funcionario, detalló, lo llevará a Panamá, Guatemala, El Salvador, Costa Rica y República Dominicana, y tiene como objetivo abordar temas de la agenda del presidente Donald Trump, aunque no se ha confirmado si durante la visita al primer país abordará el tema del Canal de Panamá.
Lo que sí se sabe, según el Departamento de Estado, es que las prioridades y la misión de esta área del gobierno para la segunda administración del presidente Donald Trump, es hacer de Estados Unidos un país más seguro, más fuerte y próspero. Además de que tendrá el objetivo de frenar la migración masiva y asegurar las fronteras del país.
Piden nuevo capítulo de cooperación con EU
En el marco de la Jornada de Diálogo Legislativo encabezada por el Grupo Parlamentario de Morena en el estado de Durango, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, presentó un pronunciamiento que establece la postura de sus compañeras y compañeros legisladores respecto a la relación bilateral con Estados Unidos.
Dentro del acuerdo, las y los coordinadores de los Grupos Parlamentarios de Morena, PT, PVEM y Movimiento Ciudadano subrayó la importancia de fortalecer el diálogo, el respeto y la cooperación entre ambos países, con un enfoque en los temas de seguridad, migración y comercio.
Durante su lectura, Gutiérrez Luna destacó que la relación entre México y Estados Unidos debe basarse en un entendimiento mutuo y en la construcción de acuerdos para enfrentar los retos comunes.
El pronunciamiento enfatiza varios puntos clave, comenzando con el respeto a los derechos humanos de los mexicanos, especialmente los que viven en territorio estadounidense. En este sentido, los legisladores expresaron su respaldo a la titular del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum, encargada de la política exterior de México y la defensa a los connacionales en el extranjero.
Historias similares
Breve tregua entre Israel e Irán colapsa horas después de del cese al fuego; Trump asegura que está en vigor
Trump anuncia cese al fuego entre Israel e Irán; marcaría el fin de la “Guerra de los 12 días”
Trump anuncia que Estados Unidos atacó y destruyó instalaciones nucleares de Irán