mayo 9, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Trump anuncia pausa de 90 días en aranceles globales; a China le impone 125%

Compartir:

Washington, D.C. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles una pausa de 90 días en la imposición de aranceles a todos los países del mundo, con la notable excepción de China, a quien impondrá aranceles del 125%, según informó el propio presidente a través de la red social Truth Social.

Con base en la falta de respeto que China ha demostrado hacia los mercados mundiales, anuncio que el arancel impuesto a China por parte de los Estados Unidos de América se incrementa al 125%, con efecto inmediato. En algún momento —esperemos que en un futuro cercano— China comprenderá que ya no es sostenible ni aceptable seguir aprovechándose de EE.UU. y de otros países.

  • Trump, en Truth Social.

La medida, que busca aliviar las tensiones comerciales globales mientras mantiene presión sobre Beijing, ha generado reacciones mixtas en mercados internacionales y entre analistas económicos.

El anuncio llega tras días de incertidumbre en los mercados globales, que han sido sacudidos por las políticas arancelarias de Trump. Según un reporte de CNBC del 7 de abril de 2025, el Dow Jones Industrial Average cerró a la baja por tercera sesión consecutiva, afectado por las amenazas de Trump de imponer nuevos aranceles del 50% a China si Beijing no levantaba sus medidas retaliatorias contra productos estadounidenses. China, por su parte, había respondido previamente con aranceles del 34% a bienes estadounidenses, lo que intensificó los temores de una guerra comercial global.

La pausa de 90 días parece ser un movimiento estratégico para dar espacio a negociaciones. De acuerdo con Al Jazeera, más de 50 países, incluidos aliados como Taiwán, Israel, India e Italia, han iniciado conversaciones comerciales con la Casa Blanca desde que se anunciaron los aranceles punitivos. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, destacó en entrevistas recientes que los aranceles son una herramienta para fortalecer la posición de Estados Unidos en el comercio global, una postura que ha sido defendida por los principales asesores económicos de Trump.

El enfoque hacia China sigue siendo particularmente duro. La administración Trump ha justificado su postura citando aranceles chinos que, según ellos, alcanzan un 67%, aunque el Cato Institute señala que la tasa promedio ponderada de aranceles chinos en 2023 fue de solo un 3%, lo que pone en duda las cifras utilizadas por la Casa Blanca. Esta discrepancia ha sido criticada por figuras como Ken Langone, cofundador de Home Depot, quien calificó los aranceles de Trump como “demasiado agresivos, demasiado pronto” en una entrevista con The Financial Times.

La designación de Jamieson Greer como Representante Comercial de Estados Unidos, también deja entrever la intención de la administración de mantener una línea dura en materia comercial, especialmente contra China. Greer, un veterano de la primera guerra comercial de Trump contra Beijing, ha sido un firme defensor de medidas proteccionistas para contrarrestar las prácticas comerciales chinas.

A medida que se desarrollan las negociaciones en los próximos 90 días, el mundo observa de cerca si esta pausa arancelaria logrará calmar las tensiones comerciales o si, por el contrario, será solo un preludio a una escalada mayor en el conflicto con China. Por ahora, la estrategia de Trump parece ser un delicado equilibrio entre presión y diplomacia, mientras los mercados y los gobiernos globales ajustan sus expectativas ante un panorama comercial incierto.

Comunicado completo en español:

“Con base en la falta de respeto que China ha demostrado hacia los mercados mundiales, anuncio que el arancel impuesto a China por parte de los Estados Unidos de América se incrementa al 125%, con efecto inmediato. En algún momento —esperemos que en un futuro cercano— China comprenderá que ya no es sostenible ni aceptable seguir aprovechándose de EE.UU. y de otros países.

Por otro lado, y considerando que más de 75 países han contactado a representantes de los Estados Unidos —incluyendo los Departamentos de Comercio, Tesoro y la Oficina del Representante de Comercio (USTR)— para negociar soluciones en torno a temas relacionados con el comercio, barreras comerciales, aranceles, manipulación de divisas y medidas no arancelarias, y que dichos países, siguiendo fuertemente mi recomendación, no han tomado represalias de ningún tipo contra los Estados Unidos, he autorizado una PAUSA de 90 días y una reducción sustancial en la tarifa recíproca durante este periodo, que será del 10%, también con efecto inmediato.

¡Gracias por su atención a este asunto!”

Compartir: