agosto 17, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

¿Trudeau viaja de emergencia a EUA? El primer ministro canadiense fue visto en Mar-a-Lago para reunirse con Trump

Foto: Bloomberg (Saul Loeb/AFP/Gett)
Compartir:
  • A principios de semana, el presidente electo de EUA había amenazado con imponer aranceles del 25% a México, Canadá y China.

Hoy, viernes 29 de noviembre de 2024, el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, viajó a Florida para reunirse con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en su residencia de Mar-a-Lago. Esta visita se produce en un contexto de tensión tras la reciente amenaza de Trump de imponer aranceles del 25% sobre las importaciones procedentes de Canadá y México, una medida que podría tener serias implicaciones comerciales para ambos países.

La reunión, que incluyó una cena informal, marca a Trudeau como el primer líder de los países del G7 en visitar a Trump desde su victoria electoral el 5 de noviembre. La agenda de esta reunión no se ha hecho pública en detalle, pero se sabe que los temas principales probablemente incluirán discusiones sobre comercio, seguridad fronteriza y la relación bilateral entre Estados Unidos y Canadá. La amenaza de los aranceles, en particular, ha sido un punto de fricción, con Trudeau subrayando la importancia de mantener un diálogo constructivo para evitar daños a las economías de ambos países.

Trudeau llegó acompañado por el Ministro de Seguridad Pública de Canadá, Dominic LeBlanc, indicando que la seguridad fronteriza podría ser un tópico clave de discusión, especialmente dado el reciente discurso de Trump sobre la necesidad de controlar la inmigración y el tráfico de drogas a través de las fronteras norte y sur de EE.UU.

Este encuentro es significativo no solo por su temporalidad, justo antes de que Trump asuma nuevamente la presidencia, sino también porque refleja las intenciones de Canadá de gestionar y posiblemente mitigar las políticas comerciales agresivas anunciadas por el presidente electo. Sobre todo, si se tiene en cuenta que la popularidad del canadiense va en picada según los últimos sondeos, por lo que estaría obligado a convocar a elecciones nacionales en octubre del año entrante.

La visita de Trudeau a Mar-a-Lago, por lo tanto, es interpretada tanto como un esfuerzo diplomático para asegurar la estabilidad en las relaciones comerciales, como un reconocimiento de la influencia que tendrá Trump en las políticas de América del Norte en los próximos años.

Compartir: