agosto 18, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Trudeau advierte respuesta contundente de Canadá ante aranceles de Trump

Compartir:

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, afirmó que su gobierno responderá de manera rápida y contundente si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumple con su amenaza de imponer aranceles del 25% a las importaciones canadienses.

El anuncio de Trudeau se dio luego de que Trump reiterara, durante su primer día de regreso en la presidencia, la posibilidad de aplicar estas tarifas a partir del 1 de febrero.

Trudeau describió a Trump como un “negociador hábil” que utiliza estrategias para desequilibrar a sus contrapartes. No obstante, aseguró que Canadá también cuenta con experiencia en negociaciones y está listo para tomar medidas que generen un impacto económico significativo en Estados Unidos si es necesario.

“Estamos listos para cualquier escenario”, declaró Trudeau en una reunión de gabinete celebrada en Montebello, Quebec.

El primer ministro destacó que gran parte de la prosperidad prometida por Trump depende de recursos clave que provienen de Canadá, como petróleo, madera, acero, aluminio y minerales críticos, lo que otorga a su país una ventaja estratégica en las negociaciones.

Plan de represalias

Trudeau anunció que su gobierno ya tiene preparado un plan de represalias que contempla la aplicación de aranceles inmediatos sobre productos estadounidenses por un valor de 37 mil millones de dólares, con la posibilidad de aumentar esa cifra hasta 110 mil millones si las tarifas de Trump se concretan.

Entre las medidas más severas, señaló que incluso se evalúa la prohibición de exportaciones de petróleo a Estados Unidos. “Todo está sobre la mesa”, aseguró.

Asimismo, pidió a los ciudadanos canadienses priorizar el consumo de productos locales y garantizó apoyo gubernamental para los trabajadores y empresas afectadas.

Pese a la postura firme del primer ministro, otros líderes canadienses, como la primera ministra de Alberta, Danielle Smith, recomendaron explorar soluciones diplomáticas para evitar una escalada en el conflicto comercial.

Smith advirtió que, debido a que la economía canadiense es diez veces menor que la estadounidense, su país podría resultar más afectado por un enfrentamiento prolongado. En lugar de represalias, propuso trabajar en un acuerdo que aborde preocupaciones clave de Trump, como el control fronterizo y la lucha contra el tráfico de drogas.

Mientras tanto, la situación continúa generando tensión en la relación comercial entre ambos países, con posibles implicaciones económicas significativas para ambas partes.

Compartir: