Ciudad de México.- El exgobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, ha iniciado una reestructuración en el Centro Nacional de Gas Natural (Cenagas), organismo que ahora encabeza tras su nombramiento por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el pasado 3 de enero de 2025. Sin embargo, esta reorganización ha generado controversia, pues presuntamente ha implicado el despido de más de 40 funcionarios en enero, sin previo aviso y sin respetar sus derechos laborales.
Hay que recordar que García Jiménez asume este cargo en medio de observaciones por más de 3 mil millones de pesos detectadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y avaladas por el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), correspondientes al último año de su administración en Veracruz.
Despidos y nombramientos cuestionados
Fuentes cercanas a la dependencia han señalado que los despidos se han dado para colocar a personas cercanas al exgobernador, muchas de ellas sin experiencia en el sector energético. Entre los funcionarios ya designados destacan:
- Carlos Alberto Juárez Gil, exsecretario de Gobierno de Veracruz, ahora Coordinador General de Planeación y Proyectos, con un sueldo de 150 mil pesos mensuales.
- Waltraud Martínez Olvera, exjefa de la Oficina del Programa de Gobierno, quien ahora ocupa la Dirección de Órganos Colegiados y Transparencia, con un salario de 130 mil 377 pesos.
- Iván Joseph Luna Landa, excoordinador de Comunicación Social del gobierno estatal, designado como director de Desarrollo Comunitario y Atención Ciudadana, con un sueldo similar de 130 mil 377 pesos.
- Luis Alberto López Casas, exdirector de Comunicación Institucional y encargado de la sección oficialista “El Pinocho de la Semana”, ahora director de Seguridad Industrial, con el mismo salario.
Por su parte, el exgobernador percibe un sueldo de 177 mil 970 pesos mensuales como director general del Cenagas.
Ampliación de la red de allegados
Según fuentes internas, García Jiménez ha contactado a más excolaboradores para ofrecerles posiciones dentro del Cenagas, incluyendo a funcionarios que no lograron mantenerse en la administración de la actual gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García. Entre los nombres que suenan para sumarse próximamente se encuentran Sergio Rodríguez Cortés, exprocurador del Medio Ambiente, y Vladimir Cruz Acosta, exsubsecretario de Planeación de la SEFIPLAN, acusado de presunta corrupción y acoso sexual.
La reestructuración de la dependencia ha generado críticas dentro y fuera del organismo, especialmente por la eliminación de perfiles técnicos con experiencia para dar cabida a exfuncionarios cuya idoneidad para los cargos es cuestionable. Se espera que en los próximos meses continúe el reacomodo de posiciones estratégicas dentro del Cenagas.
Historias similares
En el Aniversario 47 de la Revista Análisis Político, dirigida por Melitón Morales
Estados Unidos ofrece recompensa récord de 50 millones de dólares por Nicolás Maduro; lo acusa de tener nexos con el Cártel de Sinaloa
Destaca Rosa María impulso de Rocío Nahle para revitalizar vialidades estratégicas en la Ciudad de Veracruz