abril 3, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Trabajadores del Tecnológico de Xalapa toman SEFIPLAN; protestan por falta de pagos

Compartir:

Xalapa, Ver.- Empleados del Instituto Tecnológico de Xalapa (ITSX) se manifestaron frente a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) para exigir el pago de su quincena y prestaciones atrasadas, luego de que más de 300 trabajadores se vieran afectados por el retraso en su nómina.

Exigen una fecha de pago

El secretario general del Sindicato Unificador de Trabajadores al Servicio del Instituto Tecnológico Superior de Xalapa (Sutsitsx), Jorge Grijalva Muñiz, declaró que los trabajadores exigen una solución inmediata, ya que hasta el momento no se les ha dado una fecha concreta para la liberación de sus salarios.

“Estamos aquí unidos, sindicalizados, libres y de confianza, exigiendo lo que nos corresponde. Hacemos un llamado a la gobernadora y a la Secretaría de Educación para que agilicen los pagos”, expresó.

Los manifestantes responsabilizaron al Oficial Mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), José Ramón Cardona Mendoza, por no realizar las gestiones necesarias para garantizar la llegada de los recursos correspondientes a la segunda quincena de marzo.

Por su parte, Rafael Lara Morales, secretario general del Sindicato de Empleados, Trabajadores y Docentes del ITSX (SETDITSX), señaló que esta problemática no solo afecta a Xalapa, sino también a los Institutos Tecnológicos de Juan Rodríguez Clara y Álamo, cuyos trabajadores también enfrentan retrasos en sus pagos.

El lunes, los representantes sindicales sostuvieron una reunión con la Oficial Mayor de la SEV para abordar la situación, pero no obtuvieron una respuesta satisfactoria ni una fecha para la dispersión de los recursos.

“Sabemos que hay recursos destinados al Tecnológico de Xalapa, pero no fueron liberados por una mala gestión administrativa”, afirmó Lara Morales.

Desde la madrugada del martes, los trabajadores tomaron los accesos a Sefiplan, advirtiendo que mantendrán la protesta hasta que sus pagos sean cubiertos.

Compartir: