Xalapa, Ver.- Integrantes del Sindicato de Obreros del Ingenio San Nicolás-CROM se manifestaron en la Plaza Sebastián Lerdo de Tejada, en la capital del estado, para exigir la intervención del gobierno estatal en el conflicto que mantienen con un grupo de trabajadores eventuales, quienes demandan el pago de salarios caídos y otras prestaciones.
La protesta inició con una marcha por las principales avenidas de la ciudad, en la que los manifestantes portaban cartulinas con sus exigencias. A su llegada a la plaza, reiteraron su solicitud para que las autoridades estatales intervengan y se logre una solución justa para ambas partes.

Un conflicto sin acuerdo
El secretario general del sindicato, Wilfrido Montesinos Torquemada, reconoció la existencia del conflicto, pero afirmó que su organización está dispuesta a negociar. Sin embargo, señaló que los trabajadores eventuales se niegan a entablar un diálogo.
📌 “Muchas de sus peticiones no son justas, ya que eran empleados temporales que solo laboraban seis meses al año. Además, algunos ya no estaban en activo cuando se emitieron los laudos, lo que demuestra que la resolución no fue equitativa”, denunció el líder sindical.
Asimismo, Montesinos Torquemada destacó que los laudos contienen demandas desproporcionadas, pues los trabajadores en cuestión no formaban parte de la plantilla permanente y, aun así, exigen pagos completos como si hubieran sido empleados de base.

Un llamado al diálogo
El dirigente sindical reiteró que buscan una solución negociada, y aunque reconoció la obligación de cubrir ciertos pagos, dejó en claro que no pueden cumplir con el 100% de lo exigido.
📌 “Estamos dispuestos a pagar entre un 60% y un 70% del monto reclamado, pero ellos piden todo, además de Seguro y otros beneficios. Si quieren eso, también deben cubrir las cuotas sindicales que no han pagado en todos estos años”, argumentó.
Sobre los señalamientos de enriquecimiento ilícito en su contra y de algunos miembros del comité sindical, Montesinos Torquemada los calificó de falsos y sin fundamento, asegurando que su única intención es llegar a un acuerdo pacífico.
El conflicto sigue sin resolverse, y la incertidumbre laboral en el Ingenio San Nicolás persiste, a la espera de una posible mediación por parte del gobierno estatal.

Historias similares
La fuente histórica de la Preparatoria de Xalapa vuelve a la vida tras 50 años
¿Próximo Fiscal o puro bla bla? .. “Desde el Café” por Bernardo Gutiérrez Parra
Piden a Murat seguir los pasos de Yunes Márquez