Xalapa, Ver. – Colaboradores de la empresa Vivid Arch Corporativo, que presta servicios al Instituto Nacional de Ecología, A. C. (Inecol), se manifestaron este jueves para exigir condiciones laborales justas, incluyendo el pago del salario mínimo y su incorporación al Seguro Social.
Bloqueo de acceso y uso de la fuerza contra trabajadores
Desde temprana hora, más de diez empleados se vieron impedidos de ingresar a sus áreas de trabajo por orden de Jesús García, responsable del Departamento de Servicios Generales del Inecol.
Uno de los trabajadores incluso fue retenido con violencia por un elemento del IPAX cuando intentó ingresar a las instalaciones, lo que aumentó la tensión en el lugar.
Inecol se deslinda de la situación
Los manifestantes pidieron la intervención del Inecol para mediar en el conflicto, sin embargo, la institución se deslindó del problema, argumentando que únicamente contrata los servicios de empresas externas y que las condiciones laborales de los trabajadores son responsabilidad de la empresa contratista.
“Nos dijeron que exigiéramos nuestros derechos a quien nos contrata, pero ya lo hemos hecho sin obtener respuesta”, señalaron los inconformes.
Exigen salario mínimo, prestaciones y seguridad social
Los empleados han solicitado a Vivid Arch Corporativo que les brinde sus derechos laborales básicos, incluyendo:
- Pago del salario mínimo
- Vacaciones
- Registro en el IMSS para acceder a servicio médico y prestaciones sociales
Sin obtener solución, decidieron hacer pública su situación laboral y manifestarse en el acceso principal del Inecol, exigiendo la intervención de las autoridades laborales para verificar las condiciones en las que trabajan.
Llamado al gobierno y a la ciudadanía
Los trabajadores hicieron un llamado a los gobiernos federal y estatal, así como a la ciudadanía en general, para que intervengan y revisen las irregularidades que enfrentan no solo ellos, sino también otros empleados subcontratados en dependencias gubernamentales y empresas privadas.
“No pedimos más de lo que nos corresponde por ley. Queremos que se respeten nuestros derechos y se nos otorguen las condiciones laborales que merecemos”, concluyeron.


Historias similares
Mujer pierde su hogar por incendio en Cosautlán y pide apoyo ante indiferencia municipal
Acusan a alcaldía de Comapa de borrar propaganda para beneficiar a candidata del PAN
Adelantan pago de Becas para el Bienestar en Veracruz por proceso electoral