El sábado se llevó a cabo la Marcha de la Generación Z en diversas ciudades del país, algunas más numerosas que otras pero todas con el mismo reclamo: “un alto a la violencia e inseguridad que recorre México” – entre otros reclamos – que no son reclamos de una generación en particular, es el grito desesperado de un país.
Tratar de minimizar el número de participantes o desacreditar su convocatoria al señalar manos ajenas al legítimo interés de los jóvenes es tratar de ocultar un malestar social que no se puede ni se debe ignorar, ¿acaso son carentes de verdad las proclamas qué se enarbolan? ¿Acaso no existe indignación social por el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo? ¿Acaso no el pueblo – al igual que ayer – se cansa hoy de tanta miserable tranza? ¿Acaso no molesta y decepciona que la corrupción desde las altas esferas del poder aún se burla del pueblo?
¿En serio se sorprende el gobierno federal y el partido morena que exista un malestar social en un país de casi 130 millones de habitantes? ¿Acaso los que hoy disfrutan de las mieles del poder viven en otro país? ¿Por qué insistir en llamar pueblo solo a los que apoyan al régimen? ¿Los que salieron a las calles el sábado no son pueblo?
En su visita a Tabasco la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó:
“…que cuando el gobierno y el pueblo están unidos, no hay fuerza que los pueda detener y juntos “somos invencibles”, además de afirmar que no hay divorcio entre pueblo y gobierno”. Una pregunta por simple curiosidad: ¿Acaso no existió divorcio entre el Gobernador Adán Augusto López Hernández y el pueblo de Tabasco? ¿Ante los señalamientos y las evidencias de complicidad en hechos delictivos ya sea por acción u omisión existe alguna investigación contra el hoy Coordinador de morena en el Senado? ¿Por qué esa “invencibilidad” no pudo proteger a Carlos Manzo?
Es la hora que – a 7 años de ejercer el poder y en el último año el poder total – Morena haga un recuento de los daños para lograr que su “narrativa oficial” no se vaya diluyendo ante los escándalos de corrupción en que se han visto involucrados varios integrantes de su partido y considere seriamente que hay un sector social – que también es pueblo – que no está de acuerdo – sin manifestar su apoyo a algún partido en particular – con los resultados de gobierno de la llamada 4 transformación.
Mal haría la oposición en sacar sus cuentas y sumar a su favor esa inconformidad social sin revisar su propia actuación, gran error de la oposición que den por hecho que esa indignación social se sumará con los ojos cerrados a sus filas, hoy nadie es líder ni encabeza esos sectores sociales que salieron a las calles, nadie es dueño absoluto de la voluntad popular de manera unánime y permanente, tan pueblo es aquel que lanza porras al poder cono aquellos que piden y esperan más, toda Expresión Democrática es bienvenida.
Seguramente habrá más marchas, plantones y protestas sociales, – no tardan en salir a las calles aquellos que apoyan a morena – y es tan válida como la del sábado, ¿por qué “satanizar” a quienes manifiestan de manera pública su preferencia partidista? La única diferencia entre las manifestaciones entre una y otra es una: Unas son apoyo al partido Morena y las otras no son en apoyo a un partido en especial, el tema no a quien apoyan, el tema central seria: ¿Acaso los que marchan a favor no son víctimas también de un mal gobierno?
La Generación Z ha decidido ser protagonista y seguramente tendrá un papel principal en el próximo proceso electoral, sus reclamos deben ser atendidos y nunca minimizados, el poder acusa a la generación Z de ser manipulados y de que una “mano mece la cuna” y la oposición acusa también – a los salen a las calles a respaldar al gobierno – de ser manipulados , que nadie se confunda, tan son pueblo unos como otros pero es tonto, muy tonto quien crea que el pueblo es tonto.
Solo un dato más – hablando de pueblo – de acuerdo a la votación en el proceso electoral 2024, Claudia tuvo 35 millones de votos, la oposición tuvo cerca de 33 millones de votos, no salieron a votar cerca de 40 millones de ciudadanos, cuándo el poder se refiere al pueblo ¿a nombre de que pueblo habla?
P.D- Con el ánimo que los jóvenes hagan una política de mejor nivel que aquellos que intentan desmoralizarlos…Escribiré otro día.
Historias similares
La prima incómoda
El Profe Esteban y Naomi le llevan a Rocío la cabeza de la Fiscal
Los caminos Saca Cosechas de la caña de azúcar para zafra 2025- 2026