- La actriz de “Euphoria” impulsa un repunte financiero histórico para la marca de ropa juvenil con una campaña de alto impacto visual y cultural.
Nueva York.– Una estrella de la pantalla se convirtió en el salvavidas de una icónica marca juvenil. Sydney Sweeney, actriz de renombre por sus papeles en Euphoria y The White Lotus, protagoniza la campaña más ambiciosa en la historia de American Eagle Outfitters. Bajo el provocador eslogan “Sydney Sweeney Has Great Jeans”, la estrategia publicitaria ha trascendido la moda, generando un efecto bursátil pocas veces visto para un minorista de ropa.
La campaña, lanzada el 23 de julio, marcó un punto de quiebre: en tan solo 24 horas, las acciones de American Eagle (NYSE:AEO) registraron un alza del 6.2% y escalaron hasta un 25% en operaciones fuera de horario. Desde el lunes previo al lanzamiento, la capitalización bursátil creció en más de 250 millones de dólares, despertando entusiasmo incluso entre los especuladores de Reddit y el célebre foro WallStreetBets.
Moda, nostalgia y tecnología en una misma pasarela

La colección exclusiva de otoño incluye piezas inspiradas directamente en el estilo de Sweeney, como una chaqueta de mezclilla personalizada y los jeans “The Sydney Jean”, con detalles que evocan una estética retro y femenina. La actriz aparece en activaciones de gran escala, como un espectacular billboard en Times Square de 29 pisos y una proyección en el Sphere de Las Vegas, consolidando una narrativa visual que fusiona nostalgia y vanguardia.
Innovaciones como filtros interactivos en Snapchat, donde los usuarios pueden “platicar” con Sweeney, también han generado alto engagement digital. Parte de las ventas serán donadas a Crisis Text Line, una organización de salud mental, lo que ha añadido una dimensión social al movimiento comercial.
Un respiro en medio del caos financiero
La campaña llega en un momento crítico. American Eagle había iniciado el año con cifras poco alentadoras: pérdidas ajustadas de 51.8 millones de dólares en el primer trimestre y una caída del 35% en sus acciones. Las ventas comparables retrocedieron un 3%, con márgenes comprometidos por descuentos agresivos. Sin embargo, firmas como T3 Live calculan que la colaboración con Sweeney podría generar entre 10 y 20 millones de dólares extra en ventas solo en el tercer trimestre.
La campaña ha sido aplaudida por su creatividad y por conectar con el público joven. Analistas como Andrea Newman destacan el llamado “efecto Sweeney”, señalando cómo la actriz ya había catapultado campañas previas con marcas como Crocs y Dr. Squatch.
¿Una apuesta ganadora a largo plazo?
Con una capitalización de mercado que ronda los 2.05 mil millones de dólares y una estructura financiera estable, American Eagle confía en que esta alianza no solo reactive sus ventas, sino que redefina su posicionamiento cultural. La gran incógnita es si el furor bursátil se traducirá en lealtad de consumo sostenida. Lo cierto es que, por ahora, Sydney Sweeney no solo está de moda: es sinónimo de rentabilidad.
Historias similares
La inclusión financiera en México
ABC suspende indefinidamente “Jimmy Kimmel Live!” por comentarios inapropiados acerca del asesinato de Charlie Kirk
Oasis regresa a México tras 17 Años; conciertos en CDMX generarán derrama económica de hasta mil millones de pesos, estima Canaco