Xalapa, Ver.- El senador morenista Manuel Huerta Ladrón de Guevara pidió que se investigue al diputado local de Morena, José “Pepín” Ruiz Carmona, para esclarecer el origen de los recursos que reparte entre ciudadanos, acción que calificó como “sospechosa”. “¿Quién pompó?”, ironizó Huerta, aludiendo a la falta de transparencia.
El senador subrayó la importancia de proteger los principios del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), entre ellos “no mentir”. Según Huerta, Ruiz Carmona incumple este axioma al recurrir a prácticas deshonestas. “Es un chismoso de primera; quien chismea, miente. Y él lo hace constantemente”, señaló.
Además, acusó a Ruiz Carmona de intentar ofrecerle beneficios indebidos. “Él fue quien me buscó para darme no sé qué cosas. Rechacé todo. Tengo testigos de lo ocurrido, y me remito a las pruebas”, afirmó. Criticó también a los dirigentes del partido por permitir su ingreso, pese a su reputación cuestionable.
El senador citó como ejemplo a Manuel Roger, un militante destacado en Veracruz, quien rechazó ser suplente de Ruiz Carmona debido a su “mala fama”. “Sabía que aceptar sería quemarse porque Ruiz Carmona se ha dedicado a regalar dinero para obtener apoyo”, expresó.
Por otra parte, Huerta señaló vínculos del diputado con figuras como los Yunes y el exgobernador Javier Duarte, cuestionando el origen de su riqueza. “Es dinero de dudosa procedencia, puro amor comprado”, dijo, refiriéndose al reparto de recursos para ganar popularidad. Ante esta situación, exigió una investigación para determinar la procedencia de esos fondos, enfatizando que los militantes y la sociedad son quienes deben proteger al partido.
En otro tema, el senador Huerta Ladrón de Guevara defendió la reforma a la Ley del Infonavit y acusó a los opositores de difundir información falsa sobre la iniciativa. Según el legislador, estas reformas buscan evitar que los recursos del instituto sean utilizados para especulación financiera, como ocurría en gobiernos anteriores.
“El dinero de los trabajadores ha crecido significativamente gracias al aumento salarial impulsado por la Cuarta Transformación. Los fondos del Infonavit pasaron de 200 mil millones de pesos a 800 mil millones, acumulando dos billones de pesos en ahorros”, destacó.
Huerta explicó que la reforma permitirá al Infonavit construir viviendas directamente, reduciendo costos y combatiendo la corrupción. Además, señaló que el objetivo es alcanzar la meta de construir dos millones de viviendas para trabajadores, garantizando que los recursos se usen eficientemente.
Lamentó que los diputados federales suspendieran las sesiones el pasado 16 de diciembre, retrasando el proceso legislativo. Sin embargo, expresó confianza en que la reforma será aprobada próximamente, dada su importancia para el bienestar de los trabajadores.
Historias similares
Asesinato de excandidata del PT a la alcaldía de Yanga lacera a la sociedad y al partido
La diputada Imelda Garrido interviene para que un cocodrilo pueda regresar a su hábitat
Organizaciones civiles rechazan apertura de templo satánico en Boca del Río, piden a autoridades no otorgar la autorización para su construcción