Xalapa, Ver. — Con el propósito de promover la convivencia armónica en las comunidades educativas de la región, la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) presentó la campaña “¡Ármate de valor por una Cultura de Paz!”. El anuncio fue realizado por su secretario general, el diputado José Reveriano Marín Hernández, quien destacó la importancia de esta iniciativa para fomentar valores como respeto, igualdad, inclusión y equidad de género en las escuelas del estado.
Herramientas para una cultura de paz
La campaña, dirigida a directivos, docentes, estudiantes, personal administrativo y familias, utiliza una guía práctica y recursos digitales que incluyen:
- Infografías.
- Tutoriales.
- Secuencias didácticas.
- Podcasts.
- Obras de teatro.
- Periódicos murales.
Estas herramientas están diseñadas para facilitar actividades que promuevan una convivencia pacífica y democrática en los entornos educativos.
Objetivos de la iniciativa
El secretario general explicó que los principales objetivos son:
- Crear espacios educativos que favorezcan la convivencia democrática e incluyente.
- Fomentar valores como respeto, solidaridad y resolución pacífica de conflictos.
- Impulsar acciones para prevenir el acoso escolar, la discriminación y la violencia de género.
La campaña, que inició en septiembre de 2024 y continuará hasta junio de 2025, busca involucrar a toda la comunidad educativa en un esfuerzo conjunto para transformar los entornos escolares en lugares de respeto y colaboración.
Participación y seguimiento
Marín Hernández hizo un llamado a las comunidades educativas para registrarse en la campaña a través de la plataforma oficial del SNTE, donde también se pueden consultar los materiales adicionales. Además, anunció que se realizarán evaluaciones periódicas para medir los avances y reconocer las contribuciones destacadas.
Educación como pilar de transformación social
El dirigente sindical subrayó que la educación es clave para construir una sociedad más justa y pacífica. “Este esfuerzo no solo busca mejorar las aulas, sino también fortalecer valores como la solidaridad y la empatía en nuestras comunidades. Todos podemos ser agentes activos de esta transformación”, expresó.
La Sección 56 del SNTE reiteró su compromiso de continuar impulsando acciones que fomenten el bienestar y la convivencia armónica en los espacios educativos, contribuyendo al desarrollo integral de los estudiantes y al fortalecimiento del tejido social.
Historias similares
Padres de familia y alumnos denuncian actos de corrupción de parte del director del Tecnológico de Acayucan
Servicio Urbano de Xalapa insiste en un incremento en el pasaje, 11 años que no se actualizan las tarifas vigentes
Neuróticos Anónimos celebrará su 48 aniversario con Junta Pública de Información nacional