En medio lo que fue una intensa jornada marcada por la lluvia y las dificultades del terreno, Silvio Lagos Galindo, candidato del PRI a la alcaldía de Xalapa, recorrió más de diez kilómetros en zonas de alta vulnerabilidad, donde constató el abandono en el que viven numerosas familias asentadas en áreas de riesgo.
En este su recorrido por colonias con orografía accidentada,escuchó a habitantes que enfrentan diariamente carencias en servicios básicos, inseguridad y falta de infraestructura. Ante esta situación, Lagos Galindo planteó una propuesta de gobierno enfocada en la descentralización de los servicios públicos mediante la instalación de Delegaciones Administrativas Municipales, acercando así la atención municipal a las congregaciones olvidadas por administraciones anteriores.
“En estas zonas vive la gente que mueve la economía de Xalapa, y no pueden seguir siendo ignoradas”, expresó el candidato, quien reiteró su compromiso con una gestión municipal eficaz que priorice el orden, la justicia social y el bienestar colectivo.
Silvio Lagos criticó el crecimiento urbano desordenado de la capital veracruzana, resultado —dijo— de años de decisiones sin planificación ni regulación adecuada, lo cual ha derivado en desarrollo informal, servicios deficientes, problemas de movilidad, impacto ambiental y aumento en la desigualdad social.
El candidato propuso una Planificación Urbana Sostenible, respaldada por la participación activa de Cámaras y Colegios especializados, con el objetivo de diseñar un modelo de ciudad equilibrado y funcional, contrario al manejo observado en los últimos gobiernos municipales.
“Una buena administración municipal hace la diferencia entre tener calles iluminadas y limpias, agua potable, transporte digno y espacios seguros, o vivir en el abandono”, puntualizó Lagos Galindo, quien confía en que el próximo 1 de junio, el voto ciudadano le permita trabajar por una Xalapa más ordenada y justa.
Fuente: Agencias
Historias similares
MC se moviliza en Papantla
Poder Ciudadano impugna ante el INE elecciones judiciales; “proceso estuvo viciado de origen”, aseguran
Civilidad política en el puerto