abril 18, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

“Sigue siendo Golfo de México para el mundo”: Sheinbaum

Compartir:

* Como presidenta “defenderé a México por encima de todo”
* Pide analizar con cabeza fría órdenes ejecutivas de Trump
* Rechazó que México se convierta en un “tercer país seguro”
* Busca coordinación en seguridad con el mandatario de EU
* Canciller de México dialogará con su secretario de Estado
* Rocío Nahle, mejor de 32 gobernadores: Arias Consultores
* Destaca en: “desempeño general, salud y apoyos sociales”

La Presidenta de todos los mexicanos, Claudia Sheinbaum, precisó desde Palacio Nacional que el Golfo de México seguirá llamándose así, para el mundo entero, a pesar de la orden del nuevo presidente estadounidense Donald Trump, para renombrarlo como ‘Golfo de América’.

“O sea, lo que corresponde a la plataforma continental de Estados Unidos, ellos le llaman Golfo de América, para nosotros sigue siendo Golfo de México y para el mundo entero, entonces sí es importante que se vea lo que dice el decreto”, expresó la jefa de las instituciones nacionales en su conferencia de prensa diaria este martes.

“Dentro de poco, vamos a cambiar el nombre del Golfo de México a ‘Golfo de América’”, afirmó Trump el lunes en un discurso lleno de propuestas políticas para inaugurar una “nueva era dorada” en Estados Unidos que incluyó también “retomar” el control del Canal de Panamá.

Aunque Florida, gobernado por Ron de Santis -del Partido Republicano-, se convirtió en el primer estado de Estados Unidos en llamarlo ‘Golfo de América’ en una alerta meteorológica, Sheinbaum señaló que el resto del mundo lo seguirá llamando Golfo de México.

La presidenta mexicana sostuvo que “defenderá a México por encima de todo” tras los decretos sobre migración, comercio y narcotráfico que firmó Donald Trump, pero pidió “tener calma”.

“Es importante tener calma y leer los decretos como tal para poder hacer una interpretación y que sepan que la presidenta de la República siempre va a defender a México por encima de todo”, declaró.

La mandataria solicitó analizar con “la cabeza fría” las órdenes ejecutivas de Trump, quien en su primer día en el cargo declaró una emergencia nacional en la frontera sur de Estados Unidos, ordenó designar como terroristas a los carteles mexicanos y pidió reinstaurar el programa migratorio ‘Quédate en México’.

La jefa del Ejecutivo argumentó que “el decreto de zona emergencia de la frontera sur (de EU) que firmó el día de ayer, es muy similar, prácticamente el mismo que el decreto que él firmó en su primer periodo, en el 2019”.

Sheinbaum también rechazó que México se convierta en un “tercer país seguro” con el regreso de los Protocolos de Protección a Migrantes o ‘Quédate en México’, al recordar que Trump implementó en su primera gestión, en enero de 2019, este programa que obliga a solicitantes de asilo estadounidense a esperar en territorio mexicano.

“Esto no tiene que ver con tercer país seguro y todo esto, sino es una declaración del Gobierno de Estados Unidos. ¿Qué hacemos nosotros frente a ello? Actuar de manera humanitaria y, después, de acuerdo a nuestra política exterior, nuestra política migratoria, buscar la repatriación de estas personas a sus países”, expuso.

Claudia insistió en que su Gobierno está preparado para recibir a los posibles repatriados por las deportaciones masivas de Estados Unidos, donde los mexicanos representan casi la mitad de los cerca de once millones de indocumentados en el país.

“Siempre vamos a apoyar a las y los mexicanos que están en Estados Unidos, nuestros connacionales, a nuestro paisanos, esos dos principios son fundamentales y elementales para un presidente.

La Presidenta de todos los mexicanos expresó que busca “coordinación” en seguridad con el nuevo mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, por su orden para designar como terroristas a los carteles mexicanos del narcotráfico.

“Todos queremos combatir a los cárteles de las drogas, eso es evidente. ¿Entonces qué hay que hacer? Hay que coordinar esfuerzos, hay que colaborar, ellos en su territorio, nosotros en nuestro territorio”, manifestó Sheinbaum.

La gobernante mexicana reconoció que “ellos pueden actuar en su territorio, en su marco de actuación y de su Constitución” tras la orden que firmó Trump en su primer día en el cargo para clasificar a los carteles mexicanos, al grupo criminal venezolano Tren de Aragua y a la pandilla salvadoreña MS-13 como organizaciones terroristas.

“México probablemente no quiere esto”, dijo Trump en el Despacho Oval tras firmar el decreto y dar un plazo de dos semanas para que los distintos departamentos del Gobierno de Estados Unidos ayuden a compilar una lista de las organizaciones criminales mexicanas.

Sheinbaum también expresó que el canciller Juan Ramón de la Fuente, iniciará un diálogo con el secretario de Estado, Marco Rubio, entre este martes y mañana miércoles.

“Ya estamos en comunicación, sea el día de hoy o de mañana, para iniciar las conversaciones bilaterales que se han iniciado con la llegada del presidente Trump”, adelantó.

Dijo que instruyó a De la Fuente que exprese la postura del gobierno mexicano de atender las causas de la migración y la creación de programas para los países de origen.

Este martes el canciller detalló que México ha logrado contener los flujos de migrantes en la frontera con Estados Unidos y resaltó la caída del 78 por ciento en las detenciones diarios de migrantes en la frontera norte desde diciembre de 2023 (Con información de EFE y López-Dóriga Digital)

Comentarios a vuela pluma

La gobernadora Rocío Nahle García encabeza la lista de aprobación general de los 32 gobernadores en funciones con un 53.7 por ciento de aprobación de acuerdo a la encuesta realizada por Arias Consultores. En un análisis global, la Gobernadora de todos los veracruzanos se consolidó como la mejor evaluada en la mayoría de los rubros, “destacando especialmente en desempeño general, salud y apoyos sociales”, señala la publicación. Precisa la firma encuestadora que obtuvo el primer lugar en la percepción de la positiva relación con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con un notable 72.7 por ciento. Además, se ubicó en los tres primeros lugares en el rubro de confianza ciudadana al alcanzar 63 por ciento de preferencia al ser considerada como una líder honesta y transparente. Fue de las mejores evaluadas en materia de entrega de apoyos a sectores vulnerables con 51.9 por ciento conforme con la implementación del programa Abrigando Corazones que atiende a las comunidades más vulnerables. En cuanto a servicios de salud, obtuvo 38.4 por ciento de aceptación, reflejo de iniciativas como el programa Camionetitas de la Salud, puesto en marcha en diciembre pasado. Esta es la segunda encuesta que posiciona a Rocío Nahle como la mejor evaluada entre sus homólogos a nivel nacional. A mediados de enero, la consultora Rubrum, en su Evaluación Ciudadana a Gobernadores (Mujeres) también la calificó como la mandataria con el mejor desempeño.

Lee PuntoyAparte diariamente en: https://puntoyaparteonl.com

Compartir: