Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum se desmarcó del ajuste de última hora que senadores de Morena impulsaron a la reforma a la Ley de Amparo, con el que se pretendía dar carácter retroactivo a las modificaciones.
El cambio, promovido por el legislador Manuel Huerta Ladrón de Guevara y avalado por la mayoría de Morena, PT y PVEM, fue cuestionado por la mandataria, quien aseguró que en la iniciativa original enviada al Congreso no se contemplaba esa disposición.
“Hay que respetar la Constitución. Esta establece que las leyes no pueden aplicarse de manera retroactiva, salvo que se modifique la propia Carta Magna”, expresó Sheinbaum desde Palacio Nacional, al recalcar que le parece innecesaria la adición hecha en la Cámara Alta.
La presidenta explicó que el propósito central de la reforma es agilizar la impartición de justicia, ya que en México existen procesos que se alargan por décadas debido a la interposición de amparos. Subrayó además que la modificación busca fortalecer a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), para impedir que, en casos de presunto lavado de dinero, las suspensiones frenen el congelamiento de cuentas.
“Lo que se busca es que los tribunales resuelvan más rápido, sobre todo en asuntos comerciales o fiscales. No se trata de abusar de las facultades de la autoridad, sino de impedir que se vacíen cuentas bajo investigación antes de que haya un fallo de fondo”, puntualizó.
Historias similares
Docentes de educación indígena, procedentes de la sierra de Zongolica, bloquean la carretera federal Xalapa-Banderilla por más de una hora
Gobierno Federal endurece regulación y crea nuevas normas para transporte de gas LP tras tragedia en Iztapalapa
Asciende a más de 2 mil 372 presunto daño patrimonial en cuenta pública 2024: ORFIS