abril 4, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Sheinbaum informa que sostuvo diálogo positivo con el presidente electo de EUA, Donald Trump; destaca haber acordado redoblar esfuerzos en migración y seguridad

Compartir:

CDMX.- En un contexto de tensiones diplomáticas tras las recientes declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de aranceles del 25% a México y Canadá si no logran controlar el flujo de inmigración ilegal y de drogas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, compartió un mensaje conciliador en sus redes sociales.

“Tuve una excelente conversación con el presidente Donald Trump. Abordamos la estrategia mexicana sobre el fenómeno de la migración y compartí que no están llegando caravanas a la frontera norte porque son atendidas en México. También hablamos de reforzar la colaboración en temas de seguridad en el marco de nuestra soberanía y de la campaña que estamos realizando en el país para prevenir el consumo de fentanilo”, destacó la mandataria.

Las declaraciones de Trump habían generado preocupación en los sectores económicos y políticos de México, dado el impacto que un arancel de esa magnitud podría tener en las relaciones comerciales entre ambos países. Además, la mención específica del control migratorio y del tráfico de fentanilo como condiciones para evitar estas sanciones provocó un encendido debate en torno a la capacidad de México para cumplir con estas demandas.

También hablamos de reforzar la colaboración en temas de seguridad en el marco de nuestra soberanía y de la campaña que estamos realizando en el país para prevenir el consumo de fentanilo. ––Claudia Sheinbaum, en X.

En su mensaje, la presidenta subrayó que México ha fortalecido su política migratoria, atendiendo a las caravanas antes de que lleguen a la frontera norte, lo que podría interpretarse como un intento de apaciguar las críticas provenientes del vecino del norte. Asimismo, reiteró su compromiso en la lucha contra el fentanilo, una droga que ha causado una crisis de salud pública en Estados Unidos.

Sin embargo, los comentarios han sido recibidos con escepticismo por parte de analistas. Algunos señalan que el diálogo diplomático es positivo, pero consideran que las amenazas de Trump reflejan una postura más rígida que podría derivar en medidas unilaterales si no percibe resultados inmediatos.

En el ámbito interno, las declaraciones de la presidenta buscan proyectar un México colaborativo y firme en la defensa de su soberanía, mientras mantiene abiertas las líneas de comunicación con el gobierno estadounidense. La relación bilateral, sin duda, se pondrá a prueba en los próximos meses.

Compartir: