julio 1, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Sheinbaum confirma reapertura de la frontera de EU al ganado mexicano

Compartir:

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que a partir del 7 de julio se reanudará de manera escalonada la exportación de ganado mexicano a Estados Unidos, tras permanecer suspendida desde mayo debido a la presencia del gusano barrenador. El anuncio se da luego de alcanzar un acuerdo inicial con el Departamento de Agricultura estadounidense.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria federal detalló que el proceso de reapertura será progresivo, iniciando por el punto de cruce en Agua Prieta, Sonora, el próximo 7 de julio, seguido por:

  • Puerto Palomas, Chihuahua, el 14 de julio
  • San Jerónimo, Chihuahua, el 21 de julio
  • Acuña, Coahuila, el 18 de agosto
  • Colombia, Nuevo León, el 15 de septiembre

Sheinbaum Pardo agregó que aún se mantienen gestiones para incluir el paso de Nogales, Sonora, en la reapertura, pese a que hasta ahora no ha sido considerado en el calendario confirmado por autoridades estadounidenses.

“Ya hay un primer acuerdo con la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos. Siguen las mesas de trabajo para acelerar esta apertura… Todavía trabajamos para que se sume Nogales, Sonora”, indicó la presidenta.

Plaga contenida y vigilancia activa

El gobierno estadounidense había suspendido las exportaciones como medida preventiva por el brote de gusano barrenador, una plaga que afecta gravemente al ganado. No obstante, la presidenta aseguró que el brote ha sido controlado, y se mantiene acotado a regiones del sur del país, sin afectaciones en las zonas fronterizas.

“Hemos insistido que la plaga está contenida, que no ha llegado al norte del país. Lo importante es que ya hay un calendario de reapertura y seguimos trabajando para que sea más rápido”, reiteró.

Impacto para el sector ganadero

La suspensión afectó significativamente al sector ganadero del norte del país, que depende en gran parte del comercio binacional. Con la reapertura gradual, se espera una pronta reactivación económica en los estados fronterizos afectados.

El anuncio fue bien recibido por asociaciones ganaderas y productores, quienes han demandado desde mayo soluciones concretas y mayor apoyo para controlar la plaga.

Compartir: