CDMX.- La Presidenta de México Claudia Sheinbaum afirmó no estar de acuerdo con el anuncio hecho en la víspera por el siguiente mandatario estadounidense Donald Trump, sobre la creación del Servicio de Ingresos Externos, para el tema del cobro de aranceles.
En Palacio Nacional señaló que lo planteado por Trump no es algo nuevo.
“Es algo que no es nuevo, lo ha dicho ya varias veces y nosotros en ese sentido, no estamos de acuerdo, lo respetamos mucho, pero en el caso del tratado Comercial entre Canadá, Estados Unidos en México, ha beneficiado mucho a Estados Unidos”, señaló Claudia Sheinbaum Pardo este miércoles en la Mañanera del Pueblo, realizada en Palacio Nacional.
Lo anterior surge luego de que el presidente electo de ese país, Donald Trump, dijera el martes que alista la creación de un organismo especial para “recaudar aranceles” del exterior, .al insistir que hay países que se aprovechan de Estados Unidos.
En su cuenta de Truth Social, el también empresario busca contrarrestar lo que ve como acuerdos “blandos y patéticamente débiles” en materia comercial al sentenciar “comenzaremos a cobrarles a quienes ganan dinero a costa de nosotros”, con el antecedente de que en su primer gobierno (2017-2021) recaudó millones de dólares en el país.
Este miércoles, Claudia Sheinbaum explicó que la región México, Estados Unidos, Canadá, “en la medida que sigamos juntos, pues en esa medida podemos competir mejor con otras regiones del mundo y el objetivo, incluso, es que pueda ampliarse a otros países de América”.
Claudia Sheinbaum señaló que “ya habrá tiempo para poder hablar con el equipo del presidente Trump. Fíjense, ahora, apenas están ratificando a los nombramientos que ya había hecho de hace tiempo”; e insistió que “estaremos en comunicación”.
Asimismo, Claudia Sheinbaum comentó que no comprendió la decisión que tomó en días pasados el cabildo de Tijuana al emitir una declaratoria de emergencia como medida preventiva ante una deportación masiva, como consecuencia a los amagos de Donald Trump; sin embargo; señaló que el país se encuentra preparado ante dichas deportaciones.
“Nosotros estamos preparados, por supuesto; pero no estamos de acuerdo, y por eso defendemos el trabajo de las y los mexicanos en Estados Unidos, que aportan a la economía mexicana, pero aportan más a la economía de Estados Unidos”, declaró Claudia Sheinbaum.
Señaló que en caso de una decisión de esta magnitud, “nosotros estamos preparados, y vamos a presentarlo en su momento, no necesitamos adelantar. Hemos estado trabajando desde hace varios meses desde que lo llevó a anunciar el presidente Trump, para poder recibir a nuestros connacionales de la mejor manera en caso de que haya deportaciones”.
Historias similares
Iberdrola se va de México: Cox adquiere sus activos en el país por 4,200 mdd
Vienen nuevos aires para Tantoyuca: Rocío Nahle al poner en rehabilitación más de 100 km de carreteras
¡Se suspenden los aranceles… por 90 días! Trump y Sheinbaum acuerdan nueva extensión a través de llamada telefónica