noviembre 27, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Seguro catastrófico

Compartir:

El prestigiado portal la Silla Rota Veracruz (11-10-2025), publicó una nota en el sentido que el Gobierno de Veracruz, no renovó el pago de la póliza por concepto de cobertura de seguros catastróficos por fenómenos metereológicos, pues no se renovó la póliza que venció el 1 de junio y que dejó Cuitláhuac García, al respecto la titular del ORFIS Delia González Casanova aseguró que quien debiera revisar este tema lo es la Contraloría General del Estado, pues se trata del actual ejercicio presupuestal. En caso de no haberse renovado podría configurarse el delito de omisión e incumplimiento de un deber legal para el titular de la dependencia responsable, pues se trata del actual ejercicio fiscal, y al Órgano de Fiscalización Superior le corresponderá la revisión de la cuenta pública una vez concluido el ejercicio 2025.

Afirmó que es necesario realizar modificaciones al marco legal, para darle dientes al ORFIS para permitir que sean más estrictas sus revisiones de auditoría y que haya plazos más cortos para facilitar una revisión más oportuna y con resultados más ágiles en beneficio de la transparencia para la sociedad veracruzana. Por ejemplo que se entregue el 15 de enero de cada ejercicio fiscal y se utilicen solo 90 días para su revisión y entrega de resultados, pues actualmente se encuentra muy desfasado.

En 2024 el ORFIS recuperó 190 mdp por concepto de créditos fiscales, lo cual es similar al presupuesto asignado al Organismo, con lo cual se evidencia la utilidad de la revisión a la aplicación de los recursos públicos, incluso se puede afirmar que nos tienen más “miedo”, que a la Auditoría Superior de la Federación.

No obstante es necesario realizar modificación al marco jurídico del ORFIS, para darle dientes y combatir de manera más eficiente la lucha a la corrupción. La revisión debe pasar por modificaciones tanto a la constitución federal como estatal.

El exgobernador Cuitláhuac García es un buen funcionario, honesto y confiable, “yo personalmente no tengo nada que me haga dudar de su honestidad, su modo de vida sin ranchos, edificios y vida suntuosa” así lo reflejan, no así su equipo cercano, su cuerpo de colaboradores.

En otro orden de ideas, ella manifestó que es mujer de retos, y que nunca segundas partes fueron buenas, por lo cual no le parecía buena idea la posibilidad de participar en el proceso de reelección al frente del ORFIS, pero que por supuesto le gustaría participar en nuevos proyectos profesionales.

Lo anterior fue manifestado por la titular del Órgano de Fiscalización Superior, Delia González Cobos en una reunión de trabajo con integrantes de la Asociación de Comunicadores Veracruzanos (ACOVER) realizado en conocido comedero xalapeño.

Comente u opine a :

cacostabravo@yahoo.com.mx

*Maestro en comunicación por la Universidad Iberoamericana, de la cual formó parte del cuerpo académico de la Licenciatura en comunicación, así como de la Universidad Anáhuac, campús norte de CDMX.

Compartir: