septiembre 27, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Se manifiestan artistas xalapeños en protesta por altos cobros por uso de inmuebles propiedad del ayuntamiento

Compartir:

• Se les aplican cobros desde $2,500 a $5,000 pesos, al incrementarse la tasa impositiva de 3.45% al 11%.

Xalapa, Ver. – En un llamado público a las autoridades municipales, artistas locales se manifestaron este lunes en los bajos del Palacio Municipal para exigir un alto a lo que calificaron como una política fiscal desproporcionada y hostil hacia el sector cultural.

Con pancartas, consignas y un posicionamiento conjunto, señalaron que los costos por utilizar espacios públicos se han elevado de forma alarmante, con tarifas que oscilan entre los 2,500 y 5,000 pesos, además de un aumento impositivo que pasó del 3.45% al 11% de febrero a julio de este año.

“Rechazamos la política fiscal actual, que ha sido impuesta sin diálogo, sin empatía, y que afecta directamente a un gremio ya de por sí precarizado”, expresó uno de los voceros, al dar lectura al posicionamiento frente a medios de comunicación.

Los inconformes denunciaron que el gobierno municipal ha aplicado criterios fiscales similares a los espectáculos comerciales, sin considerar que en la mayoría de los casos las producciones artísticas son autofinanciadas y no tienen fines de lucro. Además, cuestionaron la falta de inversión pública en espacios como el Teatro J. J. Herrera, donde afirman que son los propios artistas quienes deben cubrir desde insumos básicos hasta artículos de limpieza, con marcas específicas y bajo esquemas obligatorios disfrazados de “donativos”.

“Estamos asumiendo costos injustos en condiciones indignas. El teatro vive de nuestras propuestas, pero la administración municipal nos cobra como si fuéramos empresas con respaldo financiero”, reclamaron.

También señalaron que, además de los pagos, deben cubrir listas de insumos que incluyen desde papel higiénico hasta artículos valuados en más de seis mil pesos, sin que exista reciprocidad institucional ni mejora en los servicios.

Como respuesta, solicitaron al Ayuntamiento la derogación de la reglamentación fiscal vigente que grava de manera inequitativa al arte local, así como la creación de un nuevo marco normativo que fomente la producción cultural desde una visión de derechos y no de recaudación.

Pidieron también condiciones dignas en los espacios culturales, un trato respetuoso por parte de los interventores y funcionarios de Ingresos Municipales, y el cese de los aumentos arbitrarios en los cobros.

Finalmente, hicieron un llamado a la presidenta municipal electa, Daniela Griego Ceballos, para establecer una mesa de diálogo que permita corregir las deficiencias actuales y construir una política pública cultural incluyente, justa y sustentable.

Compartir: