septiembre 14, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Se desploma audiencia de la segunda temporada de The Last of Us en un 55%

Compartir:

La segunda temporada de The Last of Us, la aclamada adaptación de HBO del icónico videojuego producido por Naughty Dog, ha experimentado una notable disminución en su audiencia, generando un intenso debate entre fans, críticos y analistas de la industria. Según datos oficiales de HBO, el final de la temporada, emitido el pasado 25 de mayo de 2025, atrajo a 3.7 millones de espectadores en su primera noche, lo que representa una caída del 30% respecto al estreno de la temporada (5.3 millones) y un impactante 55% menos que el final de la primera temporada, que alcanzó 8.2 millones de espectadores. A pesar de que HBO atribuye parcialmente este descenso al fin de semana del Memorial Day, un período tradicionalmente bajo en audiencia, las críticas y reacciones en redes sociales sugieren que hay factores más profundos en juego.

El impacto de la muerte de Joel

Uno de los principales puntos de controversia ha sido la decisión de mantener fielmente un evento clave del videojuego The Last of Us Part II: la muerte de Joel, interpretado por Pedro Pascal, en el segundo episodio de la temporada, titulado “Through the Valley”. Esta escena, que recrea casi cuadro por cuadro el brutal asesinato de Joel a manos de Abby (Kaitlyn Dever), generó una reacción inmediata entre los espectadores. Según Programming Insider, la audiencia cayó un 31.5% del primer al segundo episodio, pasando de 938,000 a 643,000 espectadores en emisión lineal en EE. UU., reflejando un rechazo significativo por parte de algunos fans.

Para los jugadores familiarizados con el videojuego, esta narrativa no fue una sorpresa, pero para la audiencia televisiva, especialmente aquellos atraídos por la química entre Joel y Ellie (Bella Ramsey) en la primera temporada, el giro resultó abrupto y desalentador. “Apagué la serie después de que Joel murió”, comentó un usuario en redes sociales, un sentimiento que se replicó en muchos espectadores casuales que veían en Joel el corazón emocional de la serie.

Críticas a la adaptación y cambios narrativos

Aunque la segunda temporada ha recibido elogios críticos, con un 92% de aprobación en Rotten Tomatoes y un 81/100 en Metacritic, la recepción del público ha sido mucho más tibia. La audiencia en Rotten Tomatoes otorgó a la temporada un 38% de aprobación, en comparación con el 87% de la primera temporada, y en Metacritic la puntuación de usuarios cayó a 3.9/10. Parte de esta reacción se atribuye a los cambios en la adaptación, como la suavización de la historia de Abby y la alteración de ciertos momentos clave del juego, como la representación menos cruda de la venganza de Ellie. Por ejemplo, en el videojuego, Ellie muestra una actitud más despiadada, mientras que en la serie su violencia se presenta de manera más contenida, lo que algunos consideran una pérdida de la intensidad emocional del original.

Además, algunos usuarios han acusado a la serie de promover una agenda “woke”, particularmente por el enfoque en la relación lésbica entre Ellie y Dina, convirtiéndola en un drama juvenil lgbt en vez de un drama de acción post-apocalíptico.

A pesar del descenso en las cifras de audiencia en EE. UU., HBO destaca que la segunda temporada ha superado a la primera en términos de promedio global, con 37 millones de espectadores por episodio frente a los 32 millones de la primera temporada tras 90 días. La serie sigue siendo un éxito en streaming, y la cadena ya ha renovado The Last of Us para una tercera temporada, con planes para una cuarta que completaría la adaptación de The Last of Us Part II. No obstante, algunos analistas expresan preocupación sobre si la serie podrá mantener el interés del público, especialmente si la tercera temporada se centra en Abby, un personaje que generó división tanto en el juego como en la serie.

¿Qué sigue para The Last of Us?

La caída en los ratings de la segunda temporada de The Last of Us plantea preguntas sobre las decisiones narrativas y su impacto en la audiencia televisiva, que difiere de los jugadores en sus expectativas y conexión emocional con los personajes. Aunque la serie mantiene una base sólida de fans y un respaldo crítico, recuperar a los espectadores desencantados será un desafío. Los showrunners Craig Mazin y Neil Druckmann podrían necesitar ajustar el ritmo y el enfoque en la tercera temporada, tal vez incorporando más momentos centrados en Ellie para reconectar con la audiencia. Mientras tanto, la discusión en redes sociales continúa, con fans divididos entre quienes defienden la audacia de la narrativa y quienes lamentan la pérdida de lo que hizo única a la primera temporada.

Por ahora, The Last of Us sigue siendo un referente en adaptaciones de videojuegos, pero su futuro dependerá de cómo logre equilibrar la fidelidad al material original con las demandas de un público más amplio. Los próximos capítulos serán cruciales para determinar si la serie puede recuperar su impulso o si la controversia de esta temporada marcará un punto de inflexión.

Compartir: