septiembre 10, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

“Rocío Nahle, trabaja de sol a sol por su pueblo”: Sheinbaum

Compartir:
  • “El hospital, una deuda pendiente con el pueblo de Veracruz”
  • “Es dignidad y justicia social para el que menos tiene”, afirmó
  • “Un sello de transformación que vive México”: Gobernadora
  • “¡Presidenta, cuenta con la lealtad del pueblo de Veracruz!”
  • “Totalmente falsa”, la nota de ‘The Marker’, dice Peña Nieto
  • De que recibió un soborno de 25 millones dd por “Pegasus””
  • “Lamento que se hagan afirmaciones a la ligera y dolosas”
  • Que “dialogo” sustituya “la violencia de las armas”: León XIV
  • “Pedimos a Dios que inspire la mente de los gobernantes”

“Estoy muy contenta de estar en Coatzacoalcos con mi compañera admirada, querida, trabajadora, gobernadora constitucional de Veracruz, Rocío Nahle. Muchas gracias, Rocío. Incansable, Rocío Nahle; trabajadora de sol a sol por el bien de su pueblo. Muchas gracias, Rocío”, así inició su intervenciónClaudia Sheinbaum en la inauguración del Hospital Materno Infantil en Puerto México.

Tras presentar a los colaborases que le acompañaron a esta gira de trabajo para poner en marcha este Hospital del Bienestar, único en su tipo en Veracruz, se refirió al nosocomio como algo simbólico en muchos sentidos:

Es una deuda pendiente con el pueblo de Veracruz. Un hospital que cuenta con los equipos médicos más modernos, innovadores, que hablan de que el Estado, el gobierno, tiene la obligación de atender al que menos tiene de la mejor manera posible, esa es la única manera de disminuir desigualdades, afirmó.

“Lo mejor para el que menos tiene, eso es lo que muestra este hospital; es dignidad y justicia social combinados en este hermoso hospital que se entrega hoy”.

Es también un símbolo por las enfermeras(os), médicas(os), trabajadores de la salud, un homenaje a ustedes por haber sido hospital covid y ahora, por ser un hospital que atiende a mujeres, a niñas y a niños, expresó.

Enumeró los tres sistemas de salud públicos: el IMSS, que atiende a las personas que principalmente trabajan en empresas privadas y son afiliadas. El Issste, para los trabajadores del Estado; y el IMSS Bienestar, que atiende a los que no tienen seguridad social, cerca de la mitad de la población, que no funcionó “y la mejor demostración es este hospital, que no pudieron ni siquiera avanzar en su construcción”.

Habló de la importancia de la mujer en todos los temas sociales en los que está involocrada, de la Cuarta Transformación, de los programas sociales del Bienestar y del impulso que en esta administración se les ha dado incorporando otros tres.

Cerró su intervención diciendo que, en Coatzacoalcos se va a hacer el puente, uno de sus compromisos y un distribuidor vial muy necesario. “Ya conocen a Rocío, ¿verdad?, que es persistente, muy persistente. La queremos mucho”, reconociéndole que ha estado pendiente de que esto se lleve a cabo.

Habló de una inversión de 3 mil millones de pesos adicionales solamente para atención a la salud del IMSS Bienestar aquí, en territorio eracruzano.

“Vamos muy bien, muy bien. La gente está contenta. Voy por todo el país; este fin de semana estuve en Tamaulipas, en San Luis Potosí y ahora, en Veracruz; y si nos reciben, vamos a seguir visitando Veracruz de norte a sur, porque somos gobierno de territorio, nosotros siempre cerca del pueblo, que es la manera en que nosotros trabajamos y hacemos gobierno”.

Tras cortar el listón inaugural con la gobernadora Nahle y quienes le acompañaban en el presidium, hizo uso de la palabra la Gobernadora de todos los veracruzanos.

Destacó que el hospital es un sello de la Transformación que se está viviendo en México, de la justicia social, de traer tecnología, estos servicios a las comunidades indígenas, de la Sierra de Soteapan, de la cuenca del Papaloapan, de la zona de los Tuxtlas, del Istmo, hasta Matías Romero y Juchitán.

Señaló que se hizo en Coatzacoalcos donde se requería; en una infraestructura que tenía más de una década a medio construir y escuchar a nuestra presidenta “vamos a concluir aquella infraestructura que quedó a medias, pero vamos a darle el sentido social”, pues nos llena de satisfacción y orgullo.

“Es muy importante, a nombre del pueblo de Veracruz, agradecer que la Presidenta, a escasos 9 meses de gestión está inaugurando en una zona donde el afecto, el aprecio es recíproco, es recíproco porque, presidenta, aquí está mi corazón, pero también el corazón de todos está con la Presidenta de México”.

Le dijo a la doctora Sheinbaum que el gobierno de Veracruz está para apoyar, para sumar, para coadyuvar, porque esto requiere de todos.

“¡Y cuenta usted con la lealtad incondicional del pueblo de Veracruz, del gobierno de Veracruz y de la gente que la queremos tanto”!, acotó.

Comentarios a vuela pluma

El expresidente de México, Enrique Peña Nieto, calificó este domingo de “totalmente falsa” y “sin el mínimo rigor periodístico” la información publicada en un reportaje que lo implica en un presunto soborno de 25 millones de dólares para permitir el uso del sistema de espionaje Pegasus durante su gobierno. De acuerdo con el reportaje del medio The Marker, de Israel, y retomado por el portal mexicano Aristegui Noticias, de la periodista Carmen Aristegui, y por otros medios, los vendedores del sistema le habrían entregado a Peña Nieto la cantidad citada para permitir la operación del programa informático (software). Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente. Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones”, publicó Peña Nieto en un mensaje en la red social X. “Es una insinuación carente de sustento alguno. Queda la duda, en interés de quienes, se hace tal publicación”, añadió el exmandatario. En el reportaje de The Marker, medio especializado en negocios, se apunta que “el acuerdo más famoso que negociaron (los vendedores) fue la venta de Pegasus, el software fraudulento del fabricante israelí de ciberataques NSO, a varias autoridades del país”, entre ellas, la Secretaría de la Defensa Nacional, las extintas Procuraduría General de la República y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional. En julio de 2021, una investigación de medios internacionales destapó que varios países intervinieron 50 mil teléfonos con el programa Pegasus, de los que 15 mil casos fueron en México durante el Gobierno de Peña Nieto, la cifra más alta. La investigación reveló que fueron intervenidas las comunicaciones de activistas y periodistas; del entonces líder opositor y luego presidente, Andrés Manuel López Obrador, además de algunos de sus colaboradores, así como de familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en el caso Ayotzinapa. Por su parte, el grupo Guacamaya Leaks publicó en octubre de 2022 documentos que ‘hackeó’ de la Secretaría de la Defensa Nacional, en los que se revelaba que el Ejército había espiado, ya con el presidente López Obrador en el poder, a periodistas y activistas… El papa León XIV instó este domingo a los mandatarios a que se esfuercen para que “la búsqueda del diálogo” sustituya a “la violencia de las armas” en todos aquellos lugares donde de registran conflictos en el mundo. “La paz es un anhelo de todos los pueblos y es el grito doloroso de quienes están destrozados por la guerra. Pedimos al Señor que toque los corazones e inspire las mentes de los gobernantes, para que reemplacen la violencia de las armas con la búsqueda del diálogo”, dijo. El pontífice reiteró su llamamiento a la paz y al cese de los conflictos armados, subrayando la necesidad de soluciones diplomáticas ante las guerras que afligen a distintas regiones del mundo al término del rezo dominical del Ángelus en la Plaza de San Pedro. Su llamamiento se produce mientras se suceden los intentos, tanto en Ucrania como en Gaza, para lograr un alto al fuego que conduzca a negociaciones de paz en ambos conflictos (Con información de EFE)

Lee PuntoyAparte a diario y gratis en: https://puntoyaparteonl.com

Compartir: