Xalapa, Ver. – La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, aseguró que su administración no tenía conocimiento previo sobre la operación de la instalación clandestina para la mezcla de combustibles descubierta recientemente en Coatzacoalcos por la Fiscalía General de la República (FGR), y aclaró que no se trataba de una “minirefinería”, como ha sido catalogada en algunos medios.
Durante una conferencia de prensa realizada este lunes en Palacio de Gobierno, la mandataria respaldó la discreción con la que actuó la FGR al no notificar a autoridades estatales sobre el operativo, señalando que ese tipo de acciones deben mantenerse cerradas para evitar filtraciones.
“Qué bueno que no hay filtraciones. También cuando la Fiscalía General del Estado hace operativos, muchas veces no se informa con antelación. Si la FGR decidió mantenerlo en sigilo, es correcto”, declaró.
En relación con el tipo de instalación asegurada, Nahle precisó que técnicamente no puede considerarse una refinería, pues carece de los procesos y la infraestructura necesarios. “Quienes conocemos del tema sabemos que no era una refinería. Era una mezcladora de productos. No se trataba de un proceso de refinación como tal, que es mucho más complejo y especializado”, explicó.
El descubrimiento de esta operación clandestina ha generado polémica por los riesgos ambientales y de seguridad que representa, así como por la posible colusión de funcionarios, un tema que ya está bajo investigación de las autoridades federales.
Historias similares
La avaricia no debe dominar la vida social
A mediados de septiembre llegan de China las 102 unidades que se incorporarán al servicio urbano de Veracruz-Boca del Río
La ACOVER y la UX, suman esfuerzos por la actualización profesional de los periodistas.