Claroscuros por José Luis Ortega Vidal
(1)
El golpe político-mediático a la gobernadora veracruzana Rocío Nahle García por el caso de la profesora y taxista Irma Hernández Cruz (+) ha marcado su sexenio.
Se trata de la crisis de imagen más severa durante sus primeros ocho meses de gestión, al trascender más allá de Veracruz y allende las fronteras de México.
Ha sido y es, además, un autogolpe producto de una serie de errores declarativos –a la radiodifusora XEU de la ciudad y puerto de Veracruz, el viernes 25 de julio- y discursivos –durante la rueda de prensa semanal de Nahle García, realizada el lunes 28 de este mes en el palacio de gobierno.
(2)
La determinación de un infarto como causal de la muerte de la maestra Irma Hernández Cruz generó tal reacción negativa, vía las redes sociales y a través de un amplio sector de la prensa no controlada a nivel estatal, nacional y extranjera, que el tema llegó a la presidenta Claudia Sheinbaum.
El intento fallido de retirar la hipótesis del asesinato y homicidio doloso por parte del cártel de la Mafia Veracruzana, como la verdadera causa de la muerte de la profesora en Álamo Temapache, dañó la credibilidad del discurso político de Rocío Nahle García.
En la visión colectiva – y de sentido común-, el infarto de la profesora con sesenta y dos años de edad fue consecuencia de una serie de acciones del también denominado Grupo Sombra contra la mentora jubilada y propietaria de dos concesiones de taxis, de los cuales operaba uno.
Al ser consecuencia del secuestro, tortura y lesiones directas en el cuerpo, el infarto dejó de ser causa.
Más aún, diferenciar la aplicación de estos conceptos en un análisis –o declaración periodística- resulta de suma importancia por las implicaciones legales y jurídicas de una condición: la del asesinato; y otra muy distinta: el infarto; ambas matan pero una merece castigo y la otra no necesariamente.
Dicho en palabras simples: todos morimos cuando se detiene el corazón pero no es lo mismo el freno cardiaco por causas naturales, que su freno por causas provocadas.
Esta confusión, llevada a un escenario político, representa echar gasolina a un incendio siempre vivo como lo es el ejercicio del poder.
(3)
Desde su Mañanera la presidenta Sheinbaum protegió a Rocío Nahle pero, al escuchar todas y cada una de las palabras de la jefa del poder ejecutivo, queda clara la protección que hizo de sí misma.
Dijo Claudia Sheimbaum, ante el cuestionamiento del reportero Arturo Páramo del Grupo Imagen:
“Todo homicidio y particularmente el de la maestra Irma es lamentable y nosotros no queremos que eso pase en nuestro país. Eso es lo primero y estamos trabajando todos los días para que no ocurran estos homicidios. Sea que haya fallecido por un infarto derivado de la situación que estaba viviendo o sea derivado de una agresión directa. Entonces todo es lamentable y no queremos que eso ocurra en nuestro país y para eso trabajamos todos los días. Ahora, la circunstancia, el contexto de esta situación que vivió la maestra Irma, pues es importante que se dé a conocer por el gabinete de seguridad, porque hay investigaciones.”
Y añadió la presidenta:
“Creo que la Fiscalía de Veracruz ha hecho un buen trabajo. Ya hay detenidos y eso dará más información para esclarecer el caso. Rocío está haciendo un buen trabajo junto con la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad de Veracruz”.
(4)
Sólo Rocío Nahle, durante los cinco años y cuatro meses que le restan de gobierno, podrá evitar un nuevo autogolpe de nivel tan dañino como el suscitado a partir de su propia declaración a la Radiodifusora XEU el pasado viernes 25 de julio; donde afirmó que la maestra Irma Hernández Cruz fue violentada y murió de un infarto.
No repetir el error, le ayudará.
Sin embargo, no será posible borrar de la memoria colectiva –vía Redes Sociales- su desaguisado en torno a la maestra Irma Hernández Cruz, quien fue asesinada, fue víctima de feminicidio, padeció un homicidio doloso…
(5)
En política, los amigos son falsos y los enemigos son reales; pero no hay peor enemigo que aquel con el que topas frente al espejo.
Los rivales de Nahle en la lucha por el poder, sí, en lo sucesivo harán nado sincronizado con la bandera del atroz secuestro, tortura, sometimiento y asesinato de la maestra Irma Hernández Cruz.
Desde el viernes pasado estos personajes o grupos contrarios a la gobernadora –algunos incrustados en MORENA-, cazan las fallas del actual gobierno de Veracruz para tratar de hundirlo porque la política es un ejercicio miserable que extrae la parte miserable de la condición humana.
(6)
Para su futuro inmediato, le ha quedado poco margen de error político-mediático a la jefa del ejecutivo en Veracruz.
Frente a la falta de sensibilidad discursiva y el exceso de protagonismo al confrontar a los medios de comunicación no alineados a su gobierno, quedan como líneas de construcción para recuperar poder:
a) Admitir para sí misma que ella no es el hombre de Palenque
b) Alejarse de la soberbia –muy mala consejera- y escuchar a sus asesores o contratar a otros que sean eficientes.
Deslindar responsabilidades y tener muy clara su condición humana, visualizada y comprendida por los veracruzanos, al ser ella –como todos- un ser falible.
(7)
Rocío Nahle García es la gobernadora, es la líder, es la jefa, es la cabeza del Poder Ejecutivo de Veracruz de Ignacio de la Llave.
Tal posición no se puede ni se debe confundir con ser todóloga, ni omnisciente, ni omnipresente.
Su gabinete está para dar resultados y entregar cuentas y un ejercicio horizontal del poder ayudaría mucho.
(8)
Aparecerán muchos Álamo Temapache y Veracruz demanda un gobierno inteligente, fuerte, eficaz en todos los rubros de una entidad profundamente compleja.
Queremos paz y justicia; que los asesinos de la profesora Irma Hernández Cruz sean detenidos y juzgados lo mismo que los sicarios autores de miles de asesinatos en nuestra entidad.
Que no queden libres por errores técnicos, como una declaración mediática inoportuna.
(9)
El caso mediático del infarto que estrictamente fue asesinato de la maestra Irma Hernández Cruz, se nutre de responsabilidades y consecuencias legales y jurídicas a partir de las declaraciones de la gobernadora Rocío Nahle los días viernes 25 y lunes 28 de julio.
Se han violado protocolos previstos en la ley; uno de ellos consiste en la violación de la secrecía del expediente del caso.
Veremos.
Historias similares
Presunta trabajadora del CEJUM intenta sobornar a agente de tránsito y lo agrede después de causar accidente en Xalapa
Tránsito del Estado multa a primer taxista que no respetó tarifas: cobró 140 pesos a usuaria
Reunión de alcaldes electos del PT con Gobernadora será después de la renovación de comités municipales: Vicente Aguilar