agosto 18, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Rocío Nahle, casi un año

Compartir:

Por supuesto, aún no se cumplen los primeros doce meses de la administración pública encabezada por la gobernadora Rocío Nahle en la entidad veracruzana, luego entonces cualquier evaluación de su gestión en el primero de seis años habrá de ser parcial, aunque los datos que hasta este mes de agosto, noveno de la administración Nahle, aporta la realidad no auguran un giro espectacular para el primer año de gobierno estatal. Salvo en el caso de la inseguridad pública y la violencia que estremecen la convivencia diaria de los veracruzanos que pueden aumentar o aquietarse eventualmente, o bien, en el del Sector Salud. donde la variable permanente es el desabasto de medicinas, en el ramo de la infraestructura carretera o del campo las condiciones no variaran sustantivamente. Del primero de diciembre a la fecha la curva de aprendizaje ha sido bastante pronunciada, considerando que no hay escuela para ser gobernador, el aprendizaje se va adquiriendo con experiencias ganadas en la brega diaria, y en eso la gobernadora ya ha tenido oportunidad de enriquecer sus conocimientos en el difícil arte de gobernar una entidad de las dimensiones veracruzanas, cuya población, por cierto, está esperanzada en que ella sí, a diferencia de Duarte y de Cuitláhuac García, rinda frutos mediante una gestión eficiente y productiva. No debe ser muy cuesta arriba porque esos exgobernadores dejaron la vara muy por debajo de los parámetros de un buen gobierno.

En ese contexto, este primer año de la administración encabezada por Rocío Nahle ya está por completarse con anuncios espectaculares y de buen semblante que esperamos se conviertan en realidad para bien de Veracruz: porque en Coatzacoalcos el anuncio sobre el Puente Coatzacoalcos 1 aun no adquiere constancia de realidad, lo mismo el mejoramiento de carreteras estatales cuyas condiciones son lamentables y se encuentran entre las peores del país. Ocurre igual con el anuncio del Acueducto para Xalapa que ojalá se convierta en hechos para bien de Xalapa y su amplia zona metropolitana. Mejorar el reclutamiento y supervisión del personal policial es una exigencia sine qua non en la lucha contra la delincuencia, ojala se haga realidad. Disminuir los índices delincuenciales es otra exigencia ciudadana aun sin resolver. El riego para regiones agrícolas veracruzanas es otra de las asignaturas pendientes. Y muchos etcéteras más cuya lista ojalá no sea tan alargada al momento de la evaluación del primer año de gobierno. Porque a quien gobierna, si bien debe reconocerse su esfuerzo, si lo hay, se le aplaude cuando concluye su mandato y entrega buenas cuentas. Ojalá a Rocío Nahle le vaya bien, de acuerdo al aforismo: “si al gobernante, como tal la va bien, al pueblo también”.

Compartir: