julio 16, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Rinconada se Prepara para el Festival de la Garnacha 2025

Compartir:

Nota de Emiliano Sesma//El Chiltepín.- Rinconada, en el municipio de Emiliano Zapata, se prepara para recibir a miles de visitantes en el Festival de la Garnacha 2025, que se llevará a cabo en agosto en el emblemático “Garnachódromo” del parque central. Este evento, organizado por el ayuntamiento encabezado por el arquitecto Erick Ruíz, celebrará el tradicional antojito mexicano de tortilla frita, salsa de chile, carne deshebrada y cebolla, prometiendo una experiencia inolvidable para locales y turistas. Aunque la cartelera oficial aún no se ha revelado, las expectativas son altas tras el éxito de ediciones anteriores, que han combinado gastronomía, cultura y entretenimiento de alto calibre.

El festival, conocido por su ambiente familiar y sin venta de alcohol, ofrecerá la oportunidad de degustar garnachas preparadas por más de 40 garnacheras locales, quienes exhibirán sus recetas únicas. Entre los atractivos principales se espera la elaboración de la “Garnacha más grande de Veracruz”, un espectáculo que ha cautivado a los asistentes en años recientes. Además, el evento incluirá concursos como el de Comelones y Comeloncitos, con premios en efectivo, y una exposición de dibujo infantil que resalta la creatividad de los más pequeños, todo bajo la coordinación del ayuntamiento liderado por el Arq. Erick Ruíz, quien busca fortalecer la identidad cultural de Rinconada.

La edición 2025 destacará por su oferta cultural, con un programa que, según las expectativas, superará a los de años anteriores. En 2023 y 2024, artistas como el Súper Show de los Vázquez, Marjo y su Sensacional Dinamita y Benji Álvarez “El Rey de la Cumbia” animaron el escenario, por lo que se anticipa una cartelera de gran nivel con presentaciones de ballet folclórico, son jarocho, danzón y música en vivo. La coronación de la Corte Real, que incluye representantes infantiles y de la comunidad LGBTTTIQ, reforzará el compromiso del festival con la inclusión, un pilar del proyecto cultural impulsado por el ayuntamiento de Emiliano Zapata.

El impacto económico del Festival de la Garnacha es innegable. En 2024, atrajo a más de 16,000 visitantes y generó una derrama económica superior a los 6 millones de pesos, beneficiando a garnacheras, artesanos y comercios locales como tortillerías y carnicerías. Para 2025, el ayuntamiento, bajo la dirección del Arq. Erick Ruíz, espera superar estas cifras, consolidando a Rinconada como un destino turístico clave en Veracruz. La seguridad estará garantizada con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública, Fuerza Civil y un grupo canino, asegurando un entorno ideal para disfrutar en familia.

Aunque las fechas exactas y la cartelera aún están por confirmarse, el Festival de la Garnacha 2025, organizado por el ayuntamiento de Emiliano Zapata, promete ser una celebración vibrante de la identidad de Rinconada. Desde su origen, ligado a la historia de Ángela Durán y su ingeniosa creación en una estación de tren, este evento ha revitalizado la economía y el orgullo local. Los interesados pueden mantenerse atentos a los anuncios oficiales del ayuntamiento para planificar su visita a este festín de sabores, cultura y tradición veracruzana.

Compartir: