abril 9, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Ricardo Anaya alerta sobre riesgos en la reforma de vivienda de Sheinbaum: “El dinero es de los trabajadores, no del gobierno”

Compartir:

CDMX.- El senador panista Ricardo Anaya lanzó una advertencia contundente sobre los posibles riesgos de la reforma de vivienda promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, que plantea cambios al manejo de los fondos del Infonavit. Según Anaya, esta reforma permitiría al gobierno utilizar los ahorros de millones de trabajadores para construir viviendas, a pesar de que esos recursos no le pertenecen.

Si eres trabajador o lo fuiste, probablemente tienes ahorros en la subcuenta de vivienda del Infonavit, fondos que puedes utilizar para comprar o mejorar tu casa. Estos ahorros pueden oscilar entre 200 mil y 800 mil pesos, dependiendo de tu historial laboral; sin embargo, Anaya alertó que, con la reforma al artículo 42, el gobierno podría disponer de estos recursos para construir casas, algo que considera una intervención indebida en el patrimonio de los trabajadores.

El cambio en los comités: el gobierno toma control

Actualmente, el Infonavit opera bajo la supervisión de comités tripartitos, donde los trabajadores, los empleadores y el gobierno tienen igual representación: un tercio cada uno. No obstante, con la propuesta de reforma, el gobierno adquiriría la mayoría en los comités de Vigilancia, Auditoría y Transparencia, con cinco votos contra dos de los trabajadores y dos de los empleadores. Esto, en palabras de Anaya, significaría que el gobierno “se autovigilaría”, debilitando los controles independientes.

Otro aspecto polémico de la reforma es que le quitaría facultades de supervisión a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, transfiriéndolas a la Secretaría de Hacienda. Anaya sostiene que esto limitaría los controles externos y aumentaría el riesgo de manejos opacos de los recursos.

El senador también cuestionó el historial del actual director del Infonavit, quien ocupó la dirección de Pemex durante el sexenio anterior. Según Anaya, bajo su gestión, Pemex Refinación acumuló pérdidas de 900 mil millones de pesos. Ahora, este funcionario tendría acceso a un fondo de 2 billones de pesos, el doble del monto perdido en su anterior cargo.

Un llamado al diálogo

Anaya celebró que se haya detenido el periodo extraordinario en el Congreso para aprobar esta reforma y exigió la realización de un parlamento abierto. Propone debatir el tema con especialistas, sindicatos y representantes de trabajadores y empleadores, buscando salvaguardar los derechos de los verdaderos dueños del dinero: los trabajadores.

La reforma, de ser aprobada, representaría un cambio profundo en la gestión del Infonavit y el manejo de los ahorros de millones de mexicanos, un tema que seguirá generando debate en las próximas semanas.

Con información de X.

Compartir: