septiembre 16, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Reviven al Lobo Terrible: Un hito científico que asombra al mundo

Compartir:

Dallas, Texas.- Hoy, la comunidad científica y el público general han quedado atónitos ante el anuncio de Colossal Biosciences, una empresa biotecnológica con sede en Dallas, que ha logrado un avance sin precedentes: la reintroducción del lobo terrible (Aenocyon dirus), una especie extinta hace más de 10,000 años. Según la información revelada esta mañana, tres cachorros con ADN ancestral de esta icónica especie, conocida popularmente por su aparición en la serie Game of Thrones, han nacido gracias a técnicas avanzadas de edición genética.

El proyecto, liderado por Colossal Biosciences, una compañía valorada en 10 mil millones de dólares, utilizó CRISPR, una herramienta revolucionaria de edición de genes, para insertar secuencias de ADN recuperadas de restos fósiles de lobos terribles en embriones de perros de raza mixta. Uno de los cachorros, llamado Remus, ha sido presentado como el símbolo de este logro. A sus dos meses de edad, Remus exhibe características fenotípicas distintivas del lobo terrible, como un tamaño mayor y una estructura ósea más robusta que la de los lobos modernos.

Ben Lamm, cofundador de Colossal y figura clave en el proyecto, expresó su entusiasmo: “Este es un paso monumental hacia la desextinción. No solo hemos traído de vuelta una especie perdida, sino que estamos abriendo la puerta a un futuro donde la biodiversidad pueda ser restaurada”. Lamm, un emprendedor serial con una pasión por las ideas audaces, destacó la colaboración con el genetista George Church, de la Universidad de Harvard, cuyos trabajos sobre la clonación de especies extintas han inspirado esta iniciativa.

Sin embargo, el anuncio ha generado debate. Mientras algunos celebran este hito como un triunfo de la ciencia, otros cuestionan las implicaciones éticas y ecológicas. “No son lobos terribles resucitados en el sentido estricto, sino híbridos genéticos diseñados para parecerse a ellos”, señaló un usuario en X, reflejando una postura crítica que circula en redes sociales. Expertos advierten que la reintroducción de especies modificadas podría alterar ecosistemas modernos, y el hecho de que los cachorros hayan nacido de madres sustitutas caninas plantea preguntas sobre su identidad biológica.

El lobo terrible, que habitó las Américas durante la Edad de Hielo, era un depredador formidable, más grande y fuerte que el lobo gris actual. Sus restos, hallados en sitios como los pozos de alquitrán de La Brea en California, han fascinado a los paleontólogos durante décadas. Ahora, con este avance, Colossal Biosciences no solo revive un ícono del pasado, sino que también apunta a proyectos aún más ambiciosos, como la desextinción del mamut lanudo.

A medida que el mundo digiere esta noticia, el regreso del lobo terrible se perfila como un momento definitorio en la intersección entre ciencia, tecnología y naturaleza. ¿Es este el comienzo de una nueva era de resurgimiento de especies perdidas, o un experimento que desafía los límites de lo que deberíamos intentar? El tiempo, y los cachorros como Remus, tendrán la última palabra.

Compartir: