julio 13, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Regidor de Xalapa plantea necesidad de aeropuerto y centro de convenciones para detonar el turismo en la capital

Compartir:

Xalapa, Ver. — La falta de infraestructura clave como un aeropuerto y un centro de convenciones limita el potencial turístico y económico de Xalapa, advirtió el regidor Diego David Florescano Pérez, quien encabeza la Comisión de Desarrollo Económico del ayuntamiento capitalino. El edil hizo un llamado a los gobiernos estatal y federal para que apoyen proyectos estratégicos que posicionen a la ciudad como un destino competitivo a nivel nacional.

En entrevista, Florescano Pérez subrayó que Xalapa es una de las pocas capitales del país sin aeropuerto, lo que representa una barrera importante para atraer inversión, eventos masivos y visitantes de otras regiones. “Es urgente pensar en grande: si queremos que Xalapa sea sede de congresos empresariales o encuentros institucionales, necesitamos infraestructura que lo respalde”, expresó.

Turismo de eventos, clave para detonar el desarrollo

El regidor señaló que los eventos deportivos, gastronómicos y culturales tienen un alto impacto económico en la ciudad. Como ejemplo, mencionó el próximo Festival Internacional de Ópera, programado para septiembre, y el Torneo Internacional de Tenis, que ha comenzado a consolidarse gracias al respaldo del sector privado.

“Xalapa tiene el talento, la ubicación y los recursos humanos para ser un polo de atracción turística, pero necesitamos infraestructura adecuada para competir con otras ciudades”, afirmó.

Visión a largo plazo: atraer congresos, convenciones y más visitantes

Florescano Pérez planteó que con un centro de convenciones moderno, la capital veracruzana podría posicionarse como un destino ideal para convenciones empresariales, ferias nacionales e internacionales, y otros encuentros de gran escala que beneficien a los sectores hotelero, restaurantero y de servicios.

Finalmente, exhortó al gobierno estatal a visualizar a Xalapa como un nodo estratégico de desarrollo y apostar por obras que transformen su perfil económico. “Ya estamos viendo el interés de sectores privados y de la sociedad civil; ahora necesitamos voluntad política para que esta ciudad crezca con fuerza”, concluyó.

Compartir: