Ciudad de México.- Las modificaciones a la Ley del ISSSTE permanecen congeladas y no avanzarán sin consenso con el magisterio, aseguró Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado; sin embargo, la oposición a la reforma sigue creciendo, con trabajadores del IMSS-Bienestar anunciando su adhesión a las movilizaciones en varios estados del país.
Monreal reiteró que el dictamen no se aprobará si afecta a maestras y maestros, y que la iniciativa permanece sin movimiento en la Comisión de Seguridad Social y Vivienda. Señaló que, por ahora, solo se contempla el análisis del FOVISSSTE para garantizar la construcción de vivienda para trabajadores del Estado.
Las protestas encabezadas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) continúan, con bloqueos en el recinto legislativo de San Lázaro desde el 27 de febrero. Además, trabajadores del sector salud en la Ciudad de México, Jalisco, Chihuahua y Oaxaca han confirmado su participación en nuevas manifestaciones contra la reforma.
Este lunes, empleados de los hospitales Pediátrico Coyoacán y General de Xoco protestaron en la capital, mientras que trabajadores del IMSS-Bienestar anunciaron una movilización el miércoles 12 de marzo en sus oficinas centrales para exigir la basificación del personal.
Las protestas seguirán el viernes 14 de marzo con médicos, enfermeras y camilleros del Hospital General de Iztapalapa, quienes demandan más insumos ante los recortes presupuestarios. La Fuerza Independiente de Trabajadores de la Salud (Fintras) advirtió que la reforma a la Ley del ISSSTE 2025 pretende aumentar los descuentos a los empleados del sector, lo que agrava su inconformidad.
Historias similares
Medidas a favor de personas peatonas, propone diputado Guillermo Pintos
Actualiza Congreso de Veracruz Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con Ellas
Pide diputada Ana Rosa Valdés apoyo a productores de azúcar