abril 5, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

“Reforma al Poder Judicial de Veracruz busca mayor transparencia y combate a la corrupción”: Castañeda Aburto

Compartir:

Xalapa, Ver.- Con el objetivo de fortalecer la transparencia y eficiencia del Poder Judicial de Veracruz (PJV), el diputado local Diego Castañeda Aburto anunció una serie de cambios legislativos que incluyen una nueva estructura administrativa y mayor separación de funciones.

Castañeda Aburto explicó que la administración financiera del Poder Judicial recaerá en un magistrado distinto al presidente del Tribunal Superior de Justicia. Este esquema busca evitar que toda la responsabilidad administrativa y financiera esté centralizada en una sola persona, promoviendo así la rendición de cuentas.

“Estamos implementando un modelo más transparente y eficiente, donde se distribuyan las responsabilidades para combatir la corrupción y garantizar un manejo adecuado de los recursos”, señaló el legislador.

Además, el diputado recalcó que el Tribunal de Disciplina Judicial pasará de tres a cinco magistrados, reforzando su capacidad de supervisión y sanción dentro del Poder Judicial. Esta modificación se enmarca en las reformas propuestas para homologar el sistema judicial veracruzano con los lineamientos federales.

En cuanto a la temporalidad de los cargos, Castañeda destacó que en Veracruz las presidencias tendrán una duración de tres años, superando el estándar nacional de dos años. “Esto nos convierte en un ejemplo a nivel nacional, marcando una pauta en materia de justicia y transparencia”, afirmó.

El diputado detalló que las reformas que propondrá en la próxima sesión legislativa buscan alinear el marco normativo del estado con la reforma judicial federal. Estas adecuaciones pretenden eliminar la corrupción y garantizar que el Tribunal Superior de Justicia opere con mayor eficacia.

“Lo que se pretende es que dos magistrados se repartan las funciones clave: uno en la presidencia y otro en la administración financiera. Así evitamos que toda la carga y responsabilidad recaigan en una sola figura”, explicó.

Castañeda Aburto finalizó subrayando que las reformas son parte del compromiso del Congreso local por fortalecer las instituciones judiciales. “Queremos un Poder Judicial que sea ejemplo de transparencia, eficiencia y justicia para todos los veracruzanos”, concluyó.

La propuesta será presentada durante la próxima sesión legislativa y busca posicionar al estado como un referente nacional en materia de justicia y combate a la corrupción.

Compartir: