abril 17, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Rebeldes sirios toman Alepo: El régimen de Bashar al-Assad en su momento más crítico

Una bandera de la oposición ondea sobre una plaza de mercado en el centro de Alepo, Siria, este sábado. Foto: Muhammad Haj Kadour/Agence France-Presse — Getty Images
Compartir:

30 de noviembre de 2024.- Siria vive un momento crucial en su prolongado conflicto. Tras más de una década de guerra civil, las fuerzas rebeldes han logrado un avance significativo en Alepo, una ciudad clave para el régimen de Bashar al-Assad. Este giro podría marcar el inicio de una nueva fase en el conflicto o, posiblemente, el colapso del gobierno que ha mantenido el control con mano de hierro desde el año 2000.

Grupos rebeldes, liderados por Hayat Tahrir al-Sham (HTS) y apoyados por Turquía, han lanzado una serie de ataques que resultaron en la captura de áreas estratégicas de Alepo. Los enfrentamientos, de una intensidad no vista en años, han dejado un saldo alarmante de víctimas civiles y militares. Las fuerzas del régimen han mostrado una defensa debilitada, lo que ha generado especulaciones sobre la capacidad de Assad para mantener el control del país.

En medio de la crisis, informes no confirmados sugieren que Bashar al-Assad, junto con su familia y aliados, podrían haber salido de Siria y se encontrarían en Moscú y Dubái. Este movimiento podría ser una estrategia para garantizar su seguridad personal o para establecer negociaciones desde una posición más favorable. Aunque el gobierno sirio no ha emitido declaraciones al respecto, la captura de Alepo simboliza una pérdida significativa para el régimen.

Impacto internacional y reacciones

El conflicto ha polarizado a la comunidad internacional. Rusia e Irán, principales aliados de Assad, continúan brindando apoyo militar y político, mientras que Estados Unidos y la Unión Europea mantienen su posición de exigir la renuncia del mandatario. A pesar de estos enfrentamientos, Assad había logrado avances diplomáticos en meses recientes, como la reincorporación de Siria a la Liga Árabe, un gesto interpretado como un intento de normalizar su régimen a nivel regional.

La caída de Alepo bajo control rebelde plantea serias preguntas sobre el futuro de Siria. Si bien algunos ven en estos acontecimientos una oportunidad para un cambio de régimen, otros temen una intensificación del conflicto que solo profundice la crisis humanitaria. La comunidad internacional observa con atención, en busca de una solución que permita la paz y la reconstrucción de un país devastado por más de una década de guerra.

Mientras tanto, la resistencia del régimen de Assad será puesta a prueba como nunca antes.

Compartir: