Ciudad de México.– Reapareció el expresidente Enrique Peña Nieto y afirmó que hasta el momento “no ha quedado ni probado, ni evidenciado” un mal manejo en el proyecto del cancelado Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), en Texcoco.
“Se ha dicho que era faraónico, que hubo malversación de recursos, pero a la postre no ha quedado acreditado, ni probado, ni evidenciado que haya habido un manejo no acorde con las mejores prácticas en términos de transparencia y combate a la corrupción”, declaró.
Estas declaraciones fueron difundidas en el tercer episodio del documental Texcoco. La decisión del Presidente, producido por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) y titulado: NAIM: un aeropuerto para el siglo XXI.
Durante sus intervenciones, el exmandatario priista explicó que durante el proceso de transición gubernamental no hubo negociación alguna con el nuevo gobierno respecto al proyecto del aeropuerto, ya que el protocolo contempla únicamente ofrecer condiciones para facilitar el cambio de administración. Detalló que este proceso sirve únicamente para informar sobre el estado general del país.
Peña Nieto reiteró la necesidad de construir una alternativa al actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el cual, según dijo, ya estaba rebasado. “Es como cuando ya tienes un vehículo viejito de hace 50 años y dices ‘todavía funciona’. Sí, pero ya no da el rendimiento que necesito”, comparó.
Sobre el futuro de las instalaciones del AICM, señaló que existieron propuestas para desarrollar espacios recreativos, corporativos y de servicios, que habrían transformado el rostro del oriente del Valle de México. “Hubiésemos visto un nuevo rostro del oriente, en esta zona tan difícil que por años ha enfrentado rezagos”, sostuvo.
En cuanto a los riesgos de inundaciones en la zona de Texcoco, reconoció que su gobierno estaba consciente del problema, pero aseguró que existía un plan hídrico diseñado para atender y resolver esas afectaciones. En ese sentido, afirmó que el NAIM habría traído “mayor desarrollo urbanístico para la zona oriente del Estado de México y de la Ciudad de México”.
También destacó que se solicitó la participación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para acompañar el proyecto y garantizar estándares internacionales. “Se le pidió a la OCDE que participara y fuera uno de los acompañantes para impulsar las mejores prácticas mundiales. Era la mejor forma de hacer un proyecto muy transparente”, expresó.
Finalmente, Peña Nieto reveló que la decisión de cancelar el aeropuerto lo tomó por sorpresa y que no fue notificado con anticipación, ya que recuerda que en el gobierno de López Obrador había voces a favor, como la de Carlos Urzúa: “Me enteré como el resto de los mexicanos: a través de los medios”, concluyó.
Historias similares
La ACOVER y la UX, suman esfuerzos por la actualización profesional de los periodistas.
Instituto Mexicano del Petróleo de contrato para arrendamiento vehicular a empresa que presentó la oferta más alta
Trump y Putin aseguran que las negociaciones para la paz fueron “productivas”