abril 5, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Reaparece el expresidente Carlos Salinas de Gortari y se declara “desempleado” tras la eliminación de pensiones a expresidentes

Compartir:

En el podcast en el que fue entrevistado, Salinas también abordó temas históricos y económicos, como el origen del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (hoy T-MEC), uno de los logros más destacados de su gestión.

Ciudad de México.– El expresidente Carlos Salinas de Gortari se describió como “desempleado” durante su participación en el podcast La Invención de América del Norte de la revista Nexos, señalando la eliminación de las pensiones a exmandatarios implementada durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

“Desempleado, porque pensionado ya no, ahora que ‘alguien’ nos quitó las pensiones… Me dedico a la investigación y reflexión sobre temas históricos,” declaró Salinas, aludiendo al expresidente López Obrador, quien eliminó estas asignaciones al inicio de su administración, argumentando que las pensiones eran excesivas e injustificadas.

En el podcast, Salinas también abordó temas históricos y económicos, como el origen del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (hoy T-MEC), uno de los logros más destacados de su gestión.

Sheinbaum aclara que ningún expresidente ha solicitado su pensión

Tras las declaraciones de Salinas, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada al respecto en su conferencia matutina. La mandataria aclaró que ningún expresidente ha pedido recuperar su pensión y reiteró que no se otorgarían bajo ninguna circunstancia.

“Nadie ha solicitado su pensión y además no se las daríamos. Pueden solicitar la Pensión del Bienestar quienes viven en México, pero todavía no la hacemos extensiva a quienes residen fuera del país,” señaló Sheinbaum.

La presidenta recordó que la mayoría de los expresidentes vive en el extranjero: Ernesto Zedillo reside en Estados Unidos, mientras que Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y Carlos Salinas de Gortari radican en España. Los únicos que permanecen en México son López Obrador, en Palenque, Chiapas, y Vicente Fox, en Guanajuato.

La eliminación de las pensiones presidenciales fue una medida emblemática de la administración de López Obrador, quien consideraba este privilegio un gasto innecesario y un reflejo de los excesos de administraciones pasadas.

Con información de X.

Compartir: