octubre 2, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Realiza el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” del ISSSTE dos exitosas cirugías con el nuevo robot Da Vinci Xi

Compartir:

● Los procedimientos, que forman parte del Plan de Cirugía Robótica del ISSSTE, se llevaron a cabo en dos mujeres de 42 y 29 años, quienes fueron diagnosticadas con miomatosis uterina supernumeraria y endometriosis severa, respectivamente
● De acuerdo con el encargado de la Coordinación del CMN “20 de Noviembre”, la adquisición del nuevo modelo representa una evolución tecnológica de la cirugía mínimamente invasiva
● Del 27 al 30 de septiembre especialistas del Hospital General “Saltillo”, en Coahuila, realizaron siete cirugías robóticas a pacientes diagnosticados con cáncer de endometrio, recto, próstata y colón, quienes han recibido su alta de 24 a 48 horas después del procedimiento

Ciudad de México.- El Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre”, perteneciente al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), encabezado por el director general Martí Batres Guadarrama, estrenó el nuevo robot Da Vinci Xi, el modelo más avanzado, con dos exitosas cirugías realizadas a dos mujeres derechohabientes.

Como parte del Plan de Cirugía Robótica del ISSSTE, estos procedimientos se realizaron a las pacientes de 42 y 29 años, quienes fueron diagnosticadas con miomatosis uterina supernumeraria (presencia de miomas o tumores benignos en el útero) y endometriosis severa (afección en la cual el tejido que recubre el interior del útero crece fuera de este).

El encargado de la Coordinación de Cirugía Robótica del CMN “20 de Noviembre”, Rodrigo Emilio Ruz Barros, quien realizó las cirugías, subrayó los beneficios que brinda este equipo recién instalado en la unidad médica.

“Con el sistema Da Vinci fueron llevadas a cabo estas dos cirugías, proporcionándoles a las pacientes una curación total a su problema y, con esta tecnología de mínima invasión, una reinserción a su ambiente laboral en pocos días. Esta es la particularidad que nos ofrece el sistema Da Vinci Xi: minuciosidad quirúrgica, precisión en todos nuestros movimientos y por supuesto, un mejor resultado”, indicó.

Enfatizó que este nuevo equipo, que sustituyó al robot adquirido por el CMN en 2015, es de última generación y provee de sistemas de retroalimentación táctil, auditiva y visual, que fortalecen muchos mecanismos de seguridad adicionales para las cirugías.

“Actualmente tenemos una plataforma de última generación, la cuarta generación, la más nueva en el país. (…) Los instrumentos son más delgados, con un rango de movilidad mayor, hasta de 540 grados, y el endoscopio con el que nosotros visualizamos la cavidad es un endoscopio más largo, más delgado y podemos hacer una inmersión integrativa, como si nosotros estuviéramos operando dentro de la paciente”, explicó.

Comentó que gracias al robot Da Vinci Xi es posible realizar cirugías con más detalle, lo que confiere la posibilidad al cirujano de desarrollar estrategias y habilidades propias en los mismos procedimientos, como disecciones más profundas, neuropreservaciones, cuidados vasculares y estructuras adyacentes a los órganos a trabajar.

El CMN “20 de Noviembre” cuenta con 10 años de experiencia en cirugía robótica, por lo que este equipo, añadió, representa una evolución tecnológica de la cirugía mínimamente invasiva.

“Hay estudios que señalan que la cirugía robótica duele menos que la cirugía laparoscópica. Si nosotros tenemos como base que la cirugía laparoscópica tiene un 85 por ciento de reducción del dolor comparado con una cirugía abierta, se habla de que el robot tiene un 10 o 15 por ciento menos dolor, en comparación con una laparoscopía”, precisó.

El Plan de Cirugía Robótica del ISSSTE, anunciado por el director general en la Conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo” de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, consta de la instalación de seis equipos Da Vinci en diversos hospitales del organismo, que beneficiarán directamente a 3.5 millones de derechohabientes y permitirán programar un mínimo de 150 cirugías para el resto del año.

“Esperamos que este programa de Cirugía Robótica sea todo un éxito, no nada más aquí, en el Hospital “20 de Noviembre”, sino en todas las otras sedes del ISSSTE donde se va a implementar”,concluyó el encargado de la Coordinación de Cirugía Robótica del CMN “20 de Noviembre”.

El Hospital General (HG) de Saltillo, Coahuila, fue el primer nosocomio en recibir esta nueva tecnología, con la cual, del 24 al 30 de septiembre se han realizado siete cirugías a pacientes con cáncer de endometrio, recto, próstata y colón. Los pacientes intervenidos fueron dados de alta entre 24 y 48 horas después de los procedimientos.

Compartir: