julio 12, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Rafael Vela denuncia ante Contraloría de la UV a integrantes de la Junta de Gobierno

Compartir:

El aspirante a la Rectoría presentó una queja formal para que se inicie un procedimiento administrativo contra quienes integran el máximo órgano de decisión universitaria; anticipa que el caso escalará a tribunales.

Xalapa, Ver., 11 de julio de 2025.– Rafael Vela Martínez, exaspirante a la Rectoría de la Universidad Veracruzana (UV), presentó una denuncia administrativa ante la Contraloría Interna de la institución en contra de los integrantes de la Junta de Gobierno, con el propósito de que se les inicie un proceso formal por presuntas irregularidades. La acción legal, dijo, será llevada también ante tribunales administrativos.

La denuncia fue interpuesta este jueves en las oficinas de la Contraloría Interna de la UV, en Xalapa, tras considerar que existieron actos u omisiones que podrían constituir faltas administrativas graves por parte del órgano encargado de designar a la persona titular de la Rectoría. Vela afirmó que su decisión se sustenta en el derecho a la legalidad, la rendición de cuentas y la transparencia universitaria.

De acuerdo con el propio denunciante, los señalamientos se centran en el reciente proceso de selección para la Rectoría 2025–2029, el cual ha sido cuestionado por académicos, personal administrativo y estudiantes, debido a la opacidad y presunta parcialidad en el procedimiento llevado a cabo por la Junta de Gobierno.

“El objetivo es que se inicie un proceso administrativo conforme a derecho. La universidad no puede ser ajena a los principios del Estado de derecho. Esta denuncia no es un ataque a la institución, sino un acto de responsabilidad civil”, puntualizó Vela en entrevista posterior a la entrega del documento.

La Junta de Gobierno es el órgano universitario facultado para designar a la persona que ocupará la Rectoría, así como para dar seguimiento a su desempeño. Está integrada por once miembros, cinco internos y seis externos, cuya actuación debe regirse por principios de imparcialidad, mérito y legalidad, de acuerdo con la legislación universitaria.

Expertos en derecho administrativo consultados por Bitácoras Políticas señalaron que, de proceder la denuncia, la Contraloría podría abrir una investigación para determinar si existieron violaciones a la normatividad universitaria. En caso de hallarse elementos suficientes, los involucrados podrían enfrentar sanciones que van desde amonestaciones hasta inhabilitación.

Rafael Vela ha sido catedrático e investigador universitario en el IESES durante más de dos décadas, y su participación en el proceso de selección para la Rectoría lo posicionó como una de las voces críticas del actuar de los órganos de gobierno universitario.

La denuncia presentada este viernes se suma a una serie de expresiones públicas de ex rectores, académicos y estudiantes que han cuestionado la gobernanza interna de la UV, y abre un nuevo capítulo en la discusión sobre la transparencia y la legalidad en la vida institucional de una de las universidades públicas más relevantes del país.

Compartir: