Xalapa, Ver.- En el Congreso de Veracruz, Ignacio de Santa María Ayala, presidente de la Casa del Discapacitado Veracruzano, dio a conocer los avances y proyectos de una organización que, por más de dos décadas, ha trabajado sin descanso para mejorar la vida de las personas con discapacidad en el estado. Entre sus logros más destacados está la obtención de descuentos del 50% en el pago de agua y predial, beneficios que se han extendido a varios municipios e incluso a nivel estatal.
“Queremos ir más allá; buscamos que el agua y el predial sean completamente gratuitos para las familias con discapacidad, porque sabemos el impacto positivo que esto tendría en su calidad de vida”, expresó Ignacio.
Un paso histórico en sensibilización; buscan diálogo con la gobernadora Nahle
Ignacio reveló un ambicioso proyecto de sensibilización liderado por el Congreso local. Este 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se lanzará un video educativo, producido bajo la dirección de Esau Valencia, jefe de prensa del Congreso. Este material busca instruir a legisladores, trabajadores gubernamentales y ciudadanos sobre cómo identificar y apoyar a las personas con diferentes discapacidades.
“Muchas veces no sabemos cómo tratar o ayudar a una persona con discapacidad. Este video será un parteaguas no solo en el Congreso, sino en todo el estado”, destacó Ignacio.
El impacto del proyecto promete ser amplio: la asociación planea proponer a la gobernadora-electa del estado, Rocío Nahle, que esta iniciativa se expanda, haciendo obligatorio el visionado del video en escuelas, universidades, empresas y dependencias gubernamentales: “Es fundamental crear una cultura de inclusión y sensibilidad desde las aulas y en el ámbito laboral”, agregó.
Además de los logros locales, Ignacio subrayó la importancia de establecer políticas públicas que sirvan como ejemplo para otros estados de la República: “Queremos que Veracruz sea un referente. Nuestra lucha no termina aquí; queremos que lo que hemos logrado inspire a los demás estados a replicarlo”, señaló.
El trabajo de la Casa del Discapacitado Veracruzano, en colaboración con diputados como el presidente de la JUCOPO, Esteban Bautista, y Omar Blanco, ha sido clave para dar visibilidad a los derechos y necesidades de este sector de la población. A través de manifestaciones, alianzas con medios de comunicación y propuestas legislativas, han conseguido avances significativos.
Ignacio también destacó la importancia de la colaboración de los medios de comunicación, quienes han sido fundamentales para visibilizar esta lucha: “Si ustedes no hubieran estado, no habríamos podido lograr tanto en estos 20 años. Muchas gracias por acompañarnos en este camino”, concluyó.
Con proyectos innovadores y una visión que trasciende fronteras, Veracruz está marcando el rumbo hacia una sociedad más inclusiva, demostrando que la lucha por los derechos de las personas con discapacidad es una tarea que nos compete a todos.
Historias similares
Conagua exhorta a evitar uso recreativo de cuerpos de agua nacionales por riesgo a la seguridad
Delegación veracruzana brilla en Espartaqueada Cultural Nacional y se alza con el segundo lugar
Familiares denuncian presunto tráfico de influencias en caso de violencia familiar