Cumpleaañoos feeliz, cumpleaañoos feeliz, probablemente con este estribillo reciban esta tarde de miércoles, a las 17.00 horas en la sala de juntas del SSTEEV de Plaza Morelos en Xalapa, al Director-Gerente, Daniel Hernández León con motivo de un onomástico más.
Enviados de Palacio de Gobierno, directivos del SSTEEV, Consejo de Administración del Fondo de Beneficios Complementarios, representantes sindicales (que no son líderes) y representantes del Grupo de Jubilados, Pensionados y Activos de Voz Magisterial (V.M.) platicarán sobre la problemática y probables soluciones para esclarecer la “desaparición” de casi mil millones de pesos del también conocido como Seguro Magisterial.
Jarros de atole con el dedo les servirán en dicha reunión a Voz Magisterial, paliativos selectivos –para miembros de V.M. y dejen de manifestarse públicamente- y una verborrea incontenible sin una explicación que se apegue a la realidad, sencillamente porque el dinero del FBC, propiedad de trabajadores de la educación estatal en esencia y presumiblemente, se lo han robado Gobernadores, Directores-Gerentes, Representantes sindicales; ¡las cosas por su nombre! No acuso, yo señalo. Que investigue la autoridad.
El cumpleañero, como lo publicó comedidamente el ex titular por 8 años del SSTEEV, Felipe Hakim, quizá tenga nada de culpa de la problemática FBC, pues en 8 meses de curva de aprendizaje para el morenista nuevo equipo humano al parecer se convirtió es cuesta muy difícil que remontar, al grado que cartelones del V.M. piden la destitución de “El Chino” Hernández León y de un calificado como nepótico grupo selecto de colaboradores que por la carga de trabajo reciben paga de acuerdo a su gran responsabilidad por manejar los dineros privados de profesores, docentes, maestros y personal de apoyo de la educación estatal.
Anónimas hojas de papel volando durante la manifestación tanto como en redes sociales apuntan “..alto al saqueo, robo y daño patrimonial a nuestra institución” exigen “auditoría financiera externa supervisada por una comisión de derechohabientes –son alrededor de 80 mil derechohabientes-
Y un punto a observar, “Fin al tan criticado NEPOTISMO por la 4T” enlistan los supuestos ingresos en pesos de personal cercano al director; Clan Oseguera-Oseguera Domínguez Omar, 67, 527.84; Yair Alejandro Oseguera Domínguez 26,517.28; Clan Vicente- Vicente García Maximino 70,222.84; Vicente de Luna Mónica 30,453.76; Clan Rocha- Rocha Lagunes Ilsy Vianey 83,029.12; Rocha Lagunes Martín 30, 453.76; Clan Pérez Carreón- Castañares García Susana 28,634.22; Acosta Díaz Érika Marina 41,966.48; Rodríguez Leyva Paola 41,122.84; Huesca Tapia Iracema 24,266.28; Barragán Domínguez María Julia 17,005.06; Clan Eleazar Guerrero Pérez- Jiménez Guerrero Nytzi Paloma 26,884.92; Clan sindical SUTSSTEEV- Volantín Jiménez Rubén 24,184.88, Cornelio Ancona Miguel 42,688.80; Román González Robinson 32, 439.58.
Cierto o no lo que expone el libelo anónimo, eso tendría que transparentarlo el titular Daniel hoy durante la reunión del crepúsculo vespertino para que se entere también la gobernadora Nahle. Antes de apagar las velitas del pastel. Aunque Gobierno del Estado no aporta ni un peso al SSTEEV, es dinero de los profesores el manejado y malgastado.
Los enviados del Palacio de Gobierno no tienen capacidad de solución a la problemática del FBC, la única resolución que podrían llevarle los ujieres a la gobernadora Nahle es que ordene a la “autónoma” Fiscalía General del Estado empiece a ejecutar órdenes de aprehensión contra quienes resulten responsables del casi quiebre del noble SSTEEV y que devuelvan a los profesores lo robado.
No hay que darle vuelta, a lo que no tiene vuelta; decía Yayo Gutiérrez.
Es cuanto, expresa J.L.E. Ambell.
GUIJARRO: Si “Voz Magisterial” reúne entereza, no se deja intimidar y no se conforman con que les paguen FBC a unos cuantos miembros del Grupo, el justo movimiento se robustecerá, será tomado en serio por la autoridad y los no líderes sindicales serán rebasados –por inoperantes y cómplices- por la base trabajadores. El FBC es una papa muy caliente ¿Quién la enfriará?
(Lo plasmado en Verba Brava es responsabilidad de quien la redacta, la casa editorial no influye ni participa del criterio expuesto)
Historias similares
La Ley Espía del Bienestar: México y el Retroceso Autoritario
En Veracruz, alcaldesa y líderes sindicales se reparten el pastel con los nuevos trabajadores que serán sindicalizados
Entonces ¿la corrupción somos todos?