Xalapa, Ver.- El Partido del Trabajo (PT) en Veracruz ha iniciado el registro de sus candidaturas municipales con un enfoque de paridad de género, garantizando que el 50% de los postulantes sean mujeres y el otro 50% hombres, en cumplimiento con la normativa electoral estatal.
Apertura a nuevos liderazgos
En conferencia de prensa, Benjamín Robles Montoya, integrante de la Comisión Ejecutiva Nacional y de la Comisión Nacional de Candidaturas del PT, destacó la apertura del partido para integrar nuevos liderazgos, incluyendo figuras que anteriormente militaban en otras fuerzas políticas.
Acompañado por el diputado Ramón Díaz Ávila y Vicente Aguilar Aguilar, dirigentes del partido en Veracruz, Robles Montoya subrayó la importancia del proceso electoral municipal, destacando que el PT se ha convertido en un partido atractivo para líderes con arraigo en sus comunidades.
“Nos hemos consolidado como una fuerza política que impulsa la justicia social y las causas ciudadanas. Estamos convencidos de que el PT puede ser el partido más fuerte del país gracias a las candidaturas que hemos integrado”, afirmó.
Participación en los 212 municipios
El PT ha confirmado que postulará planillas en los 212 municipios de Veracruz, buscando consolidarse como una opción competitiva en el estado. Robles Montoya confió en que el partido logrará importantes triunfos en las elecciones del 1 de junio.
“La lucha del PT es por garantizar igualdad de oportunidades para todos, especialmente para quienes han sido históricamente relegados. Queremos un piso parejo para todos los ciudadanos de Veracruz”, agregó.
Candidatos registrados
Hasta el momento, el partido ha registrado a candidatos en diversos municipios del estado, destacando nombres como Akciel Jamir Torrecilla Torrecilla en Chacaltianguis, Rosa Yadira Perea Santos en Tuxtilla, y Azalea Blanco Flores en Puente Nacional.
También figuran Perla Jazmín Cruz Hernández en Tantoyuca, Héctor José Sánchez Rodríguez en Jesús Carranza, Carolina García García en Calcahualco, entre otros aspirantes que buscan representar al PT en diferentes localidades.
El registro continuará en los próximos días, con la expectativa de completar la lista de postulantes en los 212 municipios de Veracruz, consolidando al partido como una opción relevante en la contienda electoral.
Las y los candidatos que fueron registrado en la plataforma que la autoridad ha presentado para esto son:
Chacaltianguis, Akciel Jamir Torrecilla Torrecilla; Tuxtilla, Rosa Yadira Perea Santos; Puente Nacional, Azalea Blanco Flores; Manlio Fabio Altamirano, Yuliana Nava Quirasco; Tantoyuca, Perla Jazmín Cruz Hernández; Jesús Carranza, Héctor José Sánchez Rodríguez; Calcahualco, Carolina García García.
También, Coacoatzintla, Rebeca Alba Domínguez; Tatatila, Silvestre Cruz Vásquez; Santiago Tuxtla, Eli Jesser Mendoza Isidro; Carrillo Puerto, Judith Alcántara Sánchez; Tepetlán, Valente Aguilar Hinojosa; Coetzala, Agustina Cancino García; Las Choapas, Luz del Carmen Bautissta López; Acultzingo, Daniel González Amaro y Oteapan, Rodrígo Pérez Luria.
De igual manera, en Naolinco, José Luis Barradas Pérez; Benito Juárez, Omar Torres Fuentes; Maltrata, Julio César Rodríguez Pérez; Hildagotitlán, Carlos Valladares Agustín; Vega de Alatorre, Felipe Mata Barradas; Acula, Ogarita Guzmán Muñoz; Chiconamel, María Angélica Hernández de la Cruz; Ixhuatlán de Madero, Gregorio San Juan Velasco.
Asimismo, en Zontecomatlán, Arturo Guzmán de la Cruz, Xoxocotla, José Castillo Romero; Uxpanapa, José Alfredo Guillén Hernández; Tatahuicapan, Vladimir González Martínez; Zacualpan, Rolando Sánchez Pelicastre; Huayacocotla, Juan Enrique Lemus Salazar; Ixcatepec, Francisco Javier Martínez Reyes; Ilamatlán, Raúl Mendoza Martínez.
También, en Atzacan, María Margarita Durán Alcántara; Molooacán, Cosme Monroy.
Por otro lado, en Zaragoza, Juan Pérez Gómez; Ayahualulco, Emilio Jiménez Bonilla; Aquila, Armando Alonso Rosas; Mixtla de Altamirano, Crispín Hernández Sánchez; Magadalena, Fortunada Zapahua Tequihuatle; Atlahuilco, Simeón Cocotle Juárez; Soteapan, Víctor Adolfo Carmona Mulato; Zentla, Sandra Luz Vela Peralta; Tecolutla, Anselo Ramos Capitaine; Tancoco, Deyanira Jiménez Hernández.
En Nanchital, Mauro Irving Gómez Alarcón; Mecayapan, Ricardo Hernández Castillo; Acayucan, Marcos Martínez Amador; Juchique de Ferrer, Evelia Reyes Hernández; Sochiapa, Alfredo González Palestino; Chinampa de Gorostiza, Baltazar Avendaño Delgado; Espinal, León Humberto Pérez; Zozocolco de Hidalgo, Vianeyo Peralta García; Carlos A. Carrillo, María Ignacia Fernández Rivera;
Finalmente, en Yecuatla, Rolando Jiménez Pérez; Colipa, Francisco González Villa; Cosautlán de Carvajal, Antonio Huerta González; San Rafael, Héctor Javier Lagunes Marín; Santiago Sochiapa, Ignacio Pablo Sánchez, Mariano Escobedo, Baldomero Montiel Estevez; Chiconquiaco, Donato Hernández Aburto; Otatilán, Marcos Fentanes Manzanilla; Castillo de TEayo, Nayelli Miroslava Gallardo Martínez; Tlacojalpan, Ana María Domínguez Vargas; Tempoal, Martin Meraza Arguelles; Actopan, Francisco Eguía Parra; Ozuluama, Ana Sofía Nuñez Zaleta y el Higo, Juana María Martínez Guerrero

Historias similares
MC se moviliza en Papantla
Poder Ciudadano impugna ante el INE elecciones judiciales; “proceso estuvo viciado de origen”, aseguran
Civilidad política en el puerto