Xalapa, Ver.– En una jornada de manifestaciones coordinada a nivel nacional, empleados del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) protestaron este martes en la capital veracruzana en rechazo a la propuesta de regularizar viviendas invadidas, impulsada por su director general, Octavio Romero Oropeza.
La protesta, encabezada en Xalapa por Aníbal Mirón Leal, dirigente sindical del Infonavit en esta región, se llevó a cabo frente a las oficinas del Instituto en la confluencia de las avenidas 20 de Noviembre y Lázaro Cárdenas, con pancartas y consignas que exigían respeto a los derechos de los verdaderos propietarios.
Los trabajadores inconformes reprocharon que la iniciativa del titular del Instituto, anunciada en una conferencia matutina junto a la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 16 de junio, plantea entregar facilidades de pago y hasta títulos de propiedad a personas que han ocupado inmuebles sin autorización, muchos de los cuales aún están siendo pagados por derechohabientes.
“Legalizar lo que es ilegal es un acto inadmisible. Estas viviendas tienen dueño, y no se puede permitir que quienes las invadieron ahora sean premiados con títulos de propiedad o esquemas de pago flexibles”, sostuvo Mirón Leal durante la protesta.
La propuesta del Infonavit contempla regularizar más de 145 mil viviendas en todo el país que actualmente se encuentran habitadas sin un proceso legal de asignación. Sin embargo, los empleados sindicalizados recalcan que esas casas fueron financiadas con recursos de los propios trabajadores, a través de sus subcuentas de vivienda, por lo que consideran que la iniciativa representa una afrenta a sus derechos patrimoniales.
“El dinero con el que se otorgan estos créditos no es del gobierno, es de los trabajadores. No es justo que ahora se quiera despojar a quienes han cumplido para beneficiar a quienes tomaron una casa sin haberla adquirido legalmente”, añadió el dirigente.
El sindicato nacional, encabezado por Rafael Rivapalacio Fentanes, también expresó su rechazo al plan de regularización, al considerar que genera un precedente negativo y fomenta la impunidad en lugar de incentivar el cumplimiento y la legalidad.
Los trabajadores advirtieron que continuarán visibilizando su inconformidad y no descartan otras acciones a nivel nacional si no se revisa a fondo la propuesta anunciada por la dirección del Infonavit.
Historias similares
Avala Congreso de Veracruz que recursos de tiendas escolares sean destinados a planteles
Alcalde electo de Poza Rica y simpatizantes se manifiestan en Xalapa; pide a la gobernadora “saque las manos del proceso electoral”
Elogia CROC regional Xalapa modernización de unidades del Servicio Urbano