septiembre 26, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Propone diputado capacitación a Comités de entrega-recepción municipales

Compartir:

El diputado Daniel Cortina Martínez presentó al Pleno un Anteproyecto con Punto de Acuerdo, mediante el cual exhorta al Órgano de Fiscalización Superior del estado (Orfis) para que, en el ámbito de sus atribuciones, refuerce las capacitaciones dirigidas a los Comités de Recepción de los Ayuntamientos electos, con el fin de que, de manera profesional, íntegra y diligente, identifiquen, examinen y reciban los documentos, asuntos y recursos públicos, y que, en caso de encontrar inconsistencias o posibles irregularidades, procedan conforme a la normatividad aplicable.

De igual manera, se prevé exhortar a las autoridades y a los servidores públicos de los Ayuntamientos salientes, para que durante el proceso de entrega-recepción se conduzcan conforme a lo establecido en la Ley para la Entrega y Recepción del Poder Ejecutivo y la Administración Pública Municipal, observando en todo momento los principios que rigen al servicio público.

Lo anterior, con la finalidad de facilitar y optimizar el cambio de administración, garantizando la transparencia y la rendición de cuentas hacia la población de sus municipios.

En su intervención durante la tercera sesión, el integrante del Grupo Legislativo de Morena indicó que cuando la entrega-recepción es improvisada o carece de parámetros claros, los costos recaen en la ciudadanía, “retrasos en los servicios, opacidad, descontrol financiero o incluso posibles responsabilidades administrativas y legales”.

El diputado externó que la prevención debe construirse sobre la base de la profesionalización y capacitación anticipada de los Comités de Entrega–Recepción y de las áreas clave del Ayuntamiento como son la Tesorería, Obras Públicas, Contraloría u Órgano Interno de Control, DIF Municipal, Desarrollo Urbano, y en su caso, Adquisiciones, Catastro, Recursos Humanos, Sistemas y Archivo.

Subrayó que profesionalizar significa entregar inventarios actualizados, estados financieros claros sobre ingresos, egresos y pasivos; expedientes completos de obras y contratos; nómina y obligaciones fiscales al día, así como archivos y sistemas con respaldos y accesos debidamente resguardados. “Este piso mínimo de integridad permite a las nuevas autoridades iniciar sus funciones sin parálisis y con confianza”, precisó.

Para finalizar, el legislador dijo que resulta indispensable que las autoridades entrantes estén plenamente capacitadas y comprometidas para recibir los asuntos y recursos del Ayuntamiento, y que las administraciones salientes cumplan con profesionalismo, imparcialidad, honradez, transparencia y diligencia en el proceso de entrega.

Compartir: