septiembre 12, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Primero Coxquihui y ayer Cerro Azul; ¿quién sigue?

Compartir:

Hasta donde me alcanza la memoria, esta será la primera ocasión (al menos en muchos años) que dos poblaciones de Veracruz suspenden los festejos patrios debido a la inseguridad y la violencia. Primero fue Coxquihui cuyo alcalde, Pablo Gómez, dijo que motivos para la suspensión “los hay de sobra”. Y vaya que tiene razón.

Ayer, el Ayuntamiento de Cerro Azul anunció la cancelación del tradicional Grito y el desfile del día siguiente por el mismo motivo: aumento de la violencia en las últimas semanas. El alcalde Francisco Javier Medina, dijo que el acuerdo se tomó junto con los responsables de las instituciones educativas y no dijo más.

Pero hay más.

El 28 de agosto, autoridades comisionadas en educación y representantes de instituciones educativas, acordaron suspender no sólo el desfile de la Independencia, sino el del 20 de noviembre donde se conmemora el inicio de la Revolución.

“En realidad se suspenden todos los eventos previamente candelarizados donde participen estudiantes. Con la inseguridad que hay, el horno no está para bollos y es mejor prevenir que lamentar”, me dijo un colega de Cerro Azul con el que platiqué ayer.

Agregó que la violencia se disparó y me enumeró los últimos hechos trágicos. “En junio fueron hallados los cuerpos desmembrados de tres personas en la colonia Valle; en agosto fue herido a balazos en la colonia Reforma el Oficial Mayor del Ayuntamiento Iván Juárez Landa; el sábado anterior fueron hallados los cuerpos sin vida de dos personas a la altura de Potrero del Llano, una comunidad cercana a Cerro Azul. Y el domingo una persona resultó muerta tras un ataque a balazos a un Ciber en la colonia La Curva cercana a Palacio Municipal.

Por último, dijo que la inseguridad es tal que Cerro Azul vive un toque de queda autoimpuesto, ya que poco antes de que se oculte el sol los comercios cierran y a las ocho de la noche todo mundo está en sus casas.

A pesar de que el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, insiste en que el norte de la entidad está tranquilo, su comentario está alejado de la verdad.

De Pánuco a Martínez de la Torre la violencia está más que presente y es una realidad que no se puede ocultar.

Faltan tres días para la ceremonia del Grito y cuatro para el desfile de Independencia, pero si continúan las balaceras, levantones y desmembrados, que no te extrañe lector si otros municipios bajan la cortina y mandan las fiestas patrias a volar.

Naasón y Silem

A media semana se dio a conocer que la madre de Naasón Joaquín García, líder de la iglesia Luz del Mundo y preso en una cárcel de Estados Unidos por abuso sexual de menores, fue detenida en Los Ángeles, California.

Eva García de Joaquín de 79 años, está acusada de trata de menores y mujeres para que su marido Samuel Joaquín Flores (fallecido en 2014 y padre de Naasón), cometiera abusos sexuales. De acuerdo con la acusación, ella también abusó sexualmente y por años de mujeres y menores de edad.

Otro detenido (este en Chicago) es Joram Núñez Joaquín, sobrino de Naasón y la información agrega: “Hay otros tres acusados en la misma causa: Rosa Sosa, Azalia Rangel García y Silem García Peña, todos prófugos de la justicia, al parecer en México”.

Conocí a Silem como regidor de la comuna en Xalapa. Siempre pulcro, atento y muy educado, no lo imagino implicado en delitos graves, pero la justicia norteamericana dice otra cosa.

“Los acusados y sus cómplices utilizaron la iglesia de la Luz del Mundo como vehículo para cometer tráfico sexual de mujeres y niños; para inducir a las víctimas, incluyendo menores, a viajar y a participar en actos sexuales forzados e ilegales; para producir, recibir, distribuir y poseer pornografía infantil; para emplear la mano de obra forzada de miembros de la iglesia; para estructurar ilegalmente transacciones en efectivo y contrabando de grandes cantidades de dinero en efectivo; y para obstruir la justicia con el fin de ocultar sus delitos”, indica un comunicado del Departamento de Justicia que pedirá al Gobierno de México su detención y extradición al país del norte.

Naasón Joaquín García, está purgando una pena de 16 años de prisión, pero nuevos cargos pueden condenarlo a prisión perpetua, lo mismo que a su madre Eva García.

¿Y Silem?

Ignoro si aún vive en Xalapa (en lo personal tiene tiempo que no lo veo), aunque supongo que sí, porque su esposa es regidora en la actual comuna.

Un par de reporteros me dijeron que trataron de comunicarse con él el miércoles, pero no lo lograron y tuvieron que contentarse con un mensaje por WhatsApp donde desdeña las acusaciones.

Este tu servidor lector le marcó ayer. Pero las tres veces que lo hice el celular contestó: “El número que usted marcó está fuera del área de servicio”.

Suerte para Silem cuyo futuro es lo que le sigue a incierto.

bernagup28@gmail.com

Compartir: