En la campaña de la hoy gobernadora Rocío Nahle trascendió que los fines de semana, en días no laborables, viajaban a Boca del Río a trabajar en su cuartel los alcaldes de Coatzacoalcos y Minatitlán, Amado Cruz Malpica y Carmen Medel Palma, respectivamente. De ahí la versión que corrió un tiempo de que Amado sería el nuevo fiscal general del estado y Carmen la nueva secretaria de Salud.
De ella, el equipo humano que estuvo operando ya se veían en la nómina, hasta que nombraron en el cargo al doctor Valentín Herrera Alarcón. ¿Qué había pasado? La versión entonces fue que, no obstante que era o es muy amiga de Rocío, había decidido quedarse mejor a terminar su gestión como alcaldesa, pero más que nada, que no había aceptado porque conocía muy bien el carácter violento de Nahle y prefirió su tranquilidad.
Luego de lo que sucedió este martes en Minatitlán en donde en pleno acto público regañó a la gobernadora (“El municipio es muy grande… gobernadora, Rodrigo (Calderón), después platican el chisme”) porque no hacía caso a lo que ella estaba diciendo frente al micrófono, es posible que haya habido algo de aquello, que la doctora hubiera cortado por lo sano, porque no hubiera permitido ni tolerado que Rocío le alzara la voz y hubieran terminado peor que como andan Nahle y Manuel Huerta.
Por lo que vi, su llamada de atención a Rocío se tomó a la ligera y como motivo de risa, pero nunca antes nadie, que recuerde, se había dado su lugar como autoridad municipal, representante de toda una comunidad, y había pedido respeto para su persona y para la institución. Alguien tenía que sentar un precedente, porque es común que el gobernante, hombre o mujer, henchido de poder, ninguneé a cualquiera, así se trate de una autoridad municipal. Qué bueno, además, que fue una mujer la que puso en su lugar a otra mujer.
Sobre lo que narro en los dos primeros párrafos, también se dijo que la alcaldesa habría comentado que se incorporaría al gobierno estatal en cuanto concluyera su gestión. Ahora se ve difícil, aunque viendo las cosas que pasan, y por el bien de Veracruz, a la gobernadora le hace falta alguien que le llame la atención, que la haga reaccionar, porque está rodeada de una caterva de sumisos, lacayos, que no se atreven a decirle que no o a corregirla, menos a contravenirla.
Es posible que a la doctora Medel ya no la incorporen al gobierno y que la castiguen no dándole una candidatura a diputada en 2027, ni como local ni como federal, aunque por como actúan en el gobierno, con el estómago, por venganza, le irá bien si no le envían una auditoría en los tres meses que le faltan para cerrar su administración y le encuentran faltantes, desviación de recursos, documentos alterados y todos los pretextos posibles para hacerla pagar su osadía. Entre morenistas todo puede pasar. Pero Carmen Medel Palma sembró un precedente y pasó a la historia. Si la castigan, a ver si no para al lado de Manuel Huerta.
Rosa Icela va y se la canta a Adán Augusto en el propio Senado

Casi para concluir su intervención en el Senado, a donde compareció con motivo del primer informe de Claudia Sheinbaum, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez lanzó una advertencia, que no hay que buscarle mucho para entender que se la dirigió al coordinador de la bancada de Morena, su partido, Adán Augusto López Hernández.
Dijo que “Somos parte de un gobierno que actúa con honestidad y condena la corrupción y el dispendio; que trabaja para lograr el bienestar colectivo, pero en especial de los que menos tienen”.
Soltó entonces: “En el gobierno de México no tenemos compromisos mafiosos ni pactos con criminales, estamos del lado correcto, del lado del pueblo. Y decimos: cero corrupción y cero impunidad. Y si alguien cruza la línea del cumplimiento de la ley asumirá las consecuencias, trátese de quien se trate”.
Pareciera que estamos a las puertas de un deslinde del gobierno de Sheinbaum con quien quiere seguir mandando en el país, Andrés Manuel López Obrador, quien protege a Adán Augusto a toda costa, no obstante que son muchas las evidencias que lo vinculan con su secretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez y el grupo delincuencial La Barredora.
El columnista Raymundo Riva Palacio publicó lunes y martes, en su columna “Estrictamente Personal”, que el martes de la semana pasada, Andrés Manuel dejó su guarida en Palenque para viajar a la Ciudad de México y que ya estando en la capital le hizo una llamada a Claudia, “que no fue nada agradable”, exigiéndole que le de carpetazo a todo lo que tenga que ver con su “hermano” Adán Augusto, “porque al verse involucrado él y sus hijos en temas de corrupción, el daño es contra él”.
Pero, además, que existen ocho horas de audios que involucran al senador con redes presuntamente criminales, que investigan tanto en Estados Unidos con en México. El mensaje de Rosa Icela, en la sesión del martes, sería, pues, un aviso anticipado de lo que puede venir.
Ese aviso puede tener más destinatarios porque son muchos y muchas quienes caben en ese “no tenemos compromisos mafiosos ni pactos con criminales… Y decimos: cero corrupción y cero impunidad. Y si alguien cruza la línea del cumplimiento de la ley asumirá las consecuencias, trátese de quien se trate”. Las palabras sonaron bien. Ya veremos si es cierto y hasta dónde se llega.
Reconfirman triunfo de Maryjose, de Unanue, ¿y también de los Yunes?

Recibió buena difusión la confirmación del triunfo de María Josefina Gamboa Torales, Maryjose Gamboa, que la convierte en nueva alcaldesa de Boca del Río. La avaló ahora la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Creo que no debe regateársele ningún mérito. Fue buena candidata y trabajó bien la base. Tampoco se le debe restar mérito al alcalde panista Juan Manuel Unánue, cuyo trabajo en el municipio es de los mejores entre todos los presidentes municipales de Veracruz.
Ganó también el PAN al conservar ese importante bastión, pero ¿parte del triunfo se le puede o se le debe de adjudicar también al exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares y a su grupo político? Formalmente padre y uno de sus hijos ya no están en ese partido y uno sí, pero quién sabe si al final ganó el panismo yunista o el yunismo panista.
A tres meses del cambio de autoridades municipales, quedó confirmado el golpe político contra la gobernadora Rocío Nahle, quien quería para Morena y para ella el corredor Veracruz-Boca del Río-Alvarado (Riviera Veracruzana), el de más alto potencial económica de todo el estado.
La única que le respondió, gracias a su trabajo en la base, fue Rosa María Hernández Espejo, quien presidirá el puerto. Le fallaron Bertha Ahued Malpica en Boca del Río e Hipólito Deschamps, Polo Deschamps en Alvarado. Así, Rocío seguirá viviendo, ¡ay!, en un municipio panista, porque no le gusta Xalapa.
Por el contrario, la Sala Regional confirmó el fraude que le quita el triunfo a la candidata de Pánuco, Octavia Ortega Arteaga, Tava Ortega, quien derrotó a Morena pero desecharon sus pruebas. Falta la decisión de la Sala General, pero por lo pronto, hay un gran descontento ciudadano, que si no se corrige, se las cobrará en las urnas en 2027, como en otros lugares del estado.
Historias similares
Nahle cumplió 10 meses en el poder; sube su aprobación en encuesta
La puerta al puerto de Veracruz: la memoria que se derrumba
Se incrementa la recaudación fiscal