septiembre 10, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Popocatépetl aumenta actividad a 60 exhalaciones en 24 horas

Compartir:

Información de Milenio Puebla

Puebla, Pue.- En las últimas 24 horas en el volcán Popocatépetl se detectaron 60 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ocasionalmente ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se contabilizaron 568 minutos de tremor de baja amplitud (275 de alta frecuencia y 293 de tipo armónico).

Al momento de este reporte se observa una emisión de vapor de agua y otros gases volcánicos con dirección al oeste.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

El Cenapred exhorta a no intentar subir al volcán, pues ocurren explosiones que arrojan fragmentos incandescentes, como se ha visto recientemente. Asimismo pide respetar el radio de exclusión de 12 kilómetros a partir del cráter, estar dentro de esta zona no es seguro.

En la Ciudad de México

La Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México precisó que el semáforo de alerta volcánica permanece en Amarillo Fase 2, tras registrarse durante la noche y madrugada actividad baja pero constante, caracterizada por segmentos de tremor armónico de baja frecuencia, así como una emisión continua de vapor de agua y gases.

El monitoreo permanente del coloso, a cargo del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), permite identificar posibles riesgos. En este nivel de alerta, “Don Goyo” puede presentar:

Gastronomía mexicana

– Incremento de actividad en la pluma de vapor de agua y gas

– Ligera caída de ceniza en áreas cercanas

– Caída de fragmentos incandescentes

– Posibilidad de flujos piroclásticos por explosiones

– Flujos de lodo o escombros de corto alcance, sin la necesidad de requerir una evacuación

Compartir: