Ciudad de México.- El peso mexicano se depreciaba este lunes, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, reiteró que sus prometidos aranceles de un 25% a México y Canadá entrarán en vigor el martes 4 de marzo.
La moneda mexicana cotizaba en 20.7460 por dólar, con una pérdida de más de un 1 por ciento frente al precio de referencia de Reuters del viernes, revirtiendo sus ganancias de la mañana de este 3 de marzo de un 0.75 por ciento.
En conferencia de prensa desde la Casa Banca, Donald Trump que no habrá posibilidad de que México y Canadá impidan la entrada en vigor de los aranceles del 25 por ciento, a primera hora de este martes 4 de marzo.
“Tendrán que tener un arancel. Así que lo que tienen que hacer es construir sus plantas de automóviles, francamente, y otras cosas en Estados Unidos, en cuyo caso no tienen aranceles”, dijo desde el Despacho Oval, y añadió que “no había espacio” para un nuevo acuerdo.
Trump adelanta conversación con Claudia Sheinbaum
Donald Trump mencionó que sostendrá conversación con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre quien, reiteró, “tengo mucho respeto por ella“.
Más temprano este lunes, durante su conferencia matutina, la Sheinbaum dijo que su gobierno estaba “tranquilo” ante la eventual decisión de Trump, aunque evitó responder si impondrá aranceles recíprocos.
“Vamos a esperar. En esto hay que tener temple, serenidad y paciencia. Tenemos plan A, plan B, plan C y D…“, dijo desde Palacio Nacional.
Trump también adelantó que los “aranceles recíprocos” entrarían en vigor el 2 de abril para los países que impongan la misma medida a los productos estadounidenses.
La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Melanie Joly, advirtió que su país estaría listo para responder a la imposición de aranceles: “Hay un nivel de imprevisibilidad y caos que surge de la Oficina Oval, y vamos a lidiar con eso”, dijo.
En declaraciones a la CNN, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo que, si bien México y Canadá han avanzado en el tema de seguridad fronteriza, necesitan hacer más para frenar el flujo ilícito de fentanilo hacia la Unión Americana.
Se espera que el martes Trump también aumente los aranceles relacionados con el fentanilo a las importaciones chinas del 10 por ciento actual al 20 por ciento, a menos que Pekín ponga fin al tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.
Con información de La Razón.
Historias similares
La Presidenta Sheinbaum anuncia 18 acciones del Plan México
Riesgos globales por nuevas medidas arancelarias de EEUU: ICC Global
La gobernadora Nahle encabezó la colocación de la primera piedra de la Ciudad Judicial de Coatzacoalcos