octubre 7, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Personal sindicalizado del Hospital Civil “Doctor Luis F. Nachón”, en Xalapa, denuncia carencias de materiales, insumos y medicamentos

Compartir:

• Exigen la destitución de su director y acusan incumplimiento en el pago de prestaciones e incremento salarial, quieren prorrogarlo para el 2026.

Irineo Pérez Melo.- Agremiados de la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud y Asistencia (SNTSA), adscritos al Hospital Civil Doctor Luis F. Nachón de la ciudad de Xalapa, Veracruz, se manifestaron para denunciar las carencias con que laboran y la falta de recursos para la atención a los pacientes, por lo que exigieron a la gobernadora Rocío Nahle García la destitución de su director Antonio Vázquez.
Los manifestantes, entre personal médico, administrativo, de enfermería y camilleros acusaron también el incumplimiento de las condiciones generales de trabajo por parte de las autoridades de los Servicios de Salud del Estado de Veracruz (SESVER), al no pagarles lo correspondientes a las prestaciones, en este caso al otorgamiento de uniformes, el cual se otorga en efectivo.


María Yolanda Galán Luna, representante de capacitación de la Sección 26 del SNTSA, informó también que está situación ya es del conocimiento de la gobernadora Rocío Nahle García y del secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón, desde el 1 de mayo pasado, sin embargo no ha habido ninguna respuesta satisfactoria a las demandas salariales y prestaciones.
Es por ello que la mañana de este martes, se decidió hacer pública la situación que se vive en el sector salud, pues el Hospital Civil Luis F. Nachón no es el único que enfrenta este problema, sino todos los nosocomios y centros de salud de la entidad.
En el caso del Hospital Civil Doctor Luis F. Nachón de la ciudad de Xalapa, la carencia de material, insumos y equipos son la constante, sin que su titular Antonio Vázquez, haga algo por remediar el problema, por el contrario, ha iniciado actos de represión y hostigamiento laboral, de ahí la exigencia de su destitución.
Lo más grave de esta situación es que el incremento salarial que se les otorgará a los trabajadores de salud de la entidad, que está previsto para entregarse en la primera quincena de octubre, y de la cual ya se tiene el presupuesto respectivo para hacerlo y no se ha dispersado; se ha informado que se pretende pagarlo, al igual que las prestaciones económicas a qué tienen derecho, hasta en 2026.


“La base trabajadora está realmente cansada de toda la problemática que ha enfrentado el sector salud, por lo que hoy hay inquie entre los compañeros”, añadió.
De la destitución del director del Hospital Civil Doctor Luis F. Nachón, se deriva por su incompetencia para resolver lo que por ley se marca dentro de las condiciones generales de trabajo.
“Un directivo debe de tener características de unión, de liderazgo, aquí ha habido atropellos. Los compañeros del Hospital Civil se han visto verdaderamente humillados, se han visto exhibidos y sobre todo han tenido que soportar todas las carencias que contiene el sector salud”.
Por tal motivo, dijo que como sindicato solicitaran una evaluación por la Comisión de Seguridad e Higiene, sobre todo en el área de cocina, dada las carencias que se tienen y que ha orillado a que lo se proporcionen los alimentos, tanto a la pacientes, como al personal médico, de enfermería y camilleros.


“Y más que eso, el hecho de que se cierren los quirófanos por falta de insumos. Por eso hoy, desde Pánuco, todo el norte, lo que es la sección norte y la Sección Centro del Sindicato Nacional de está exigiendo a la Gobernadora de Veracruz se destituya a este personaje, que desgraciadamente ha generado más problemas de los que ya hay.
“Todos tenemos problemas, pero un directivo tiene que aprender a resolver los problemas y no a dividir el personal”, dijo por último.

Compartir: