abril 5, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

PAN y PRI en Veracruz critican alza en precio de la gasolina; exigen medidas inmediatas

Compartir:

Xalapa, Ver. — Los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) alzaron la voz contra el aumento en el precio de la gasolina, que este lunes alcanzó los $25.00 pesos por litro para las versiones Magna y Premium, lo que representa el costo más alto en la historia del país.

En ruedas de prensa separadas, Agustín Basilio de la Vega, vocero del Comité Directivo Estatal del PAN, y Adolfo Ramírez Arana, dirigente estatal del PRI, expresaron su descontento ante esta situación que afecta a las familias veracruzanas.

Críticas desde el PAN: el incumplimiento de promesas y el costo de los impuestos

Basilio de la Vega señaló que, a pesar de la infraestructura de PEMEX en el estado, los veracruzanos están pagando gasolina más cara que en Estados Unidos. Comparó los precios actuales en Texas, donde el litro cuesta $20.80 pesos al tipo de cambio actual, contra los $25.00 que se pagan en México.

El panista recordó las promesas de campaña de Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró que el precio de la gasolina sería de $10.00 pesos. “En 2018, cuando inició su gobierno, el precio era de $18.32, y ahora supera los $25.00. Es más del doble de su falsa promesa”, subrayó.

El PAN propone reducir el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) y eliminar gastos en proyectos innecesarios, a los que calificaron como “elefantes blancos”. Además, advirtió que cancelar el libre mercado de las gasolinas representaría un riesgo para la población.

“Es falso que el aumento sea resultado de la inflación. La gasolina, al igual que los alimentos, no es un componente de la inflación subyacente, pero sí dispara la inflación general, encareciendo la vida de todos”, añadió.

El PRI exige sensibilidad y cumplimiento de promesas

Por su parte, Adolfo Ramírez Arana criticó que Morena no haya cumplido con su promesa de reducir el precio de los combustibles. “Cuando Morena tomó el poder, prometieron gasolina a $10.00 pesos. Hoy cuesta $25.00. ¿Qué explicación tienen para dar a las familias mexicanas?”, cuestionó.

El dirigente priista destacó que el aumento en el precio de la gasolina impacta directamente en la canasta básica y otros productos, lo que golpea el bolsillo de las familias. “En lugar de aprobar reformas que afectan a la ciudadanía, Morena debería centrarse en reducir el precio de la gasolina”, afirmó.

El PRI hizo un llamado enérgico a los legisladores de Morena y sus aliados para que cumplan con las promesas hechas en campaña. “La mayoría abrumadora de Morena no tiene la sensibilidad para ponerse del lado del pueblo. Los priistas exigimos que usen esa mayoría para beneficiar a las familias mexicanas y bajar el precio de los combustibles”, concluyó Ramírez Arana.

Ambos partidos coincidieron en que el alza en los precios de la gasolina no solo representa un incumplimiento de promesas, sino también un golpe significativo para la economía de los hogares en Veracruz y en todo el país.

Compartir: