Xalapa, Ver.– El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Federico Salomón Molina, lamentó públicamente la decisión del alcalde electo de Chumatlán, Josué Sánchez Salazar, quien recientemente anunció su incorporación al partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), luego de haber ganado las elecciones bajo la bandera panista.
En conferencia de prensa, Salomón Molina calificó el acto como una traición tanto a los principios del PAN como a los ciudadanos que depositaron su confianza en él. “Es una lástima. El alcalde comienza su gestión con el pie izquierdo”, expresó.
El dirigente estatal señaló que Sánchez Salazar no ha informado oficialmente su cambio de partido, ya que incluso “ya ni siquiera contesta el teléfono”. Añadió que desde la dirigencia estatal se están realizando esfuerzos para que los alcaldes electos permanezcan firmes en las filas del blanquiazul, apelando a los valores, la ética y el compromiso con el electorado.
Reconoció que el edil electo mantenía vínculos previos con Morena, partido en el que había buscado sin éxito la candidatura en al menos dos ocasiones. “A pesar de eso, se le brindó la oportunidad en Acción Nacional. Es muy triste, porque al final demuestra no tener principios ni valores. Esta no es solo una traición al partido, sino también a la ciudadanía”, subrayó.
Salomón fue enfático al recordar que Morena no obtuvo ni un solo voto en Chumatlán durante el pasado proceso electoral, por lo que consideró más grave la decisión del alcalde electo de cambiar de bando político una vez alcanzado el cargo.
Reiteró que desde el PAN se están implementando acciones para mantener la cohesión interna, como reuniones de capacitación y diálogo con los alcaldes, síndicos y regidores electos, además de fortalecer su formación en temas relacionados con el ejercicio del cargo y su vínculo con el partido.
Sobre este punto, advirtió que hay presunciones de presiones por parte del partido oficial para hacer que autoridades electas abandonen las filas panistas. “Dependerá de ellos resistir. Por nuestra parte, estamos en la mejor disposición de respaldarlos y darles confianza”, afirmó.
Salomón Molina expresó su confianza en que los regidores electos por el PAN no se sumarán a Morena, y adelantó que próximamente se llevará a cabo una reunión plenaria con síndicos de los 34 municipios donde Acción Nacional obtuvo representación. Posteriormente, se realizará una reunión similar con los futuros regidores, una vez que el Organismo Público Local Electoral (OPLE) defina oficialmente la asignación de las regidurías.
“Todavía no hay total claridad en algunos municipios, sobre todo donde hay más de una regiduría. Será el OPLE quien determine cuántas corresponden a cada partido y quiénes ocuparán esos espacios”, concluyó.
Historias similares
PT respalda a Sheinbaum y Nahle en lucha anticorrupción y exige atención urgente para Zongolica
México necesita estrategia ligada al nuevo orden económico global; EU pierde cada día el control
Jorge Manzo Denes interpone amparo contra prórroga del rector de la UV